www.diariocritico.com

---------- Lo que cuentan 'Los otros' ------------

Los protagonistas del día

Los protagonistas del día

Repaso a los confidenciales en la Red

jueves 15 de febrero de 2007, 10:58h

Lo lógico era pensar que los confidenciales digitales se volcasen hoy con el juicio del 11-M, pero no. Sólo El Confidencial dedica su apertura al juez que presidirá la vista, Javier Gómez Bermúdez, y basta. Asegura que “su rostro, desconocido para muchos españoles, se convertirá a partir de hoy en familiar. Inundará los informativos de televisión, las páginas de los periódicos… y así durante los próximos cinco meses”. El resto, ya digo, ni mencionan la causa. Lo que no es necesariamente malo, porque para contar lo que dicen los medios de información general y no desvelar algunos secretos entresijos del juicio –que esa es su función, para eso son ‘confidenciales’–, mejor es callarse.

Los ‘confis’ se fijan hoy en una variada gama de personajes. Estos son, para ellos, los protagonistas del día:

Érika Ortiz, cómo no (¿cuándo la dejaremos que descanse en paz?): “abandonó, dos semanas antes de su muerte, el departamento de escenografía de Globomedia para fichar por la Fundación de Emilio Aragón” (El Confidencial Digital)

Mariano Rajoy: “recuperará la figura de un portavoz del partido en su sintonía (…) En detrimento de Zaplana y Acebes” (El Semanal Digital)

José María Aznar: “no quiere periodistas españoles en Washington” y “anula un acto público, al enterarse de su presencia” (El plural). Dos periodistas españoles iban a asistir a un evento organizado para ayer en Georgetown. El ex presidente no quería que le preguntasen por la visita de policías españoles a la base de Guantánamo. Por cierto, que Enric Sopena, director de este medio,  se pregunta: “¿Por qué el Tribunal del 11-M acepta el testimonio de etarras y no de Aznar y Acebes?”.

Rodrigo Rato: Dirigentes regionales del Partido Popular plantean a Mariano Rajoy que le lleve como ‘número dos’ en las elecciones generales y “Rajoy se lo está pensando, porque ve sentido a la propuesta” (El Confidencial Digital)

José Luis Rodríguez Zapatero: “sigue esquivando su cara a cara con Carlos Herrera” (Garganta Profunda, en El Semanal Digital).

Federico Jiménez Losantos: es persona ‘no grata’, al menos en la localidad granadina de Maracena. La Agrupación de Maracena (ADM), amenaza con romper la coalición de gobierno si su socio, el alcalde del PP, Julio Manuel Pérez, no impide que Losantos realice su programa La Mañana desde las instalaciones del nuevo Ayuntamiento el próximo 23-F. El concejal de Urbanismo, Manuel Macías, declaró a elplural.com que no se puede poner a disposición de este “provocador” el nuevo Consistorio para que “vomite contra las instituciones democráticas”. El locutor de la COPE tiene previsto hacer su programa La Mañana desde las instalaciones del nuevo Ayuntamiento. el próximo 23-F, y la Agrupación de Maracena (ADM) amenaza con romper la coalición de gobierno si su socio, el alcalde del PP Julio Manuel Pérez, no lo impide. No quieren que “vomite contra las instituciones democráticas” (El plural)

Emilio Pérez Touriño: “Lo que todos pronosticaron va a ocurrir. El contenido maximalista del Estatuto de Cataluña se va a convertir, en muchas autonomías, en el guión básico sobre el que construir las respectivas reformas estatutarias. Un alto cargo de la Xunta de Galicia reconocía recientemente que lo recogido para Cataluña es ‘el mínimo’ que ellos quieren plantear para su Comunidad Autónoma. Por supuesto, incluyendo la palabra ‘nación’, aunque sea en el preámbulo. Del resto de competencias y concesiones, no piensan rebajar nada” (El Chau-Chau de El Confidencial Digital)

Alberto Ruiz Gallardón: ha decidido que las empresas de la M-30 tengan su propia flota de ambulancias. “De esta manera evitan la presencia del SAMUR, obligado a notificar oficialmente los accidentes en la faraónica obra” (…) “La celeridad por acabarlas ha disparado el índice de siniestralidad laboral” (Extraconfidencial)

Wulf Bernotat: “se niega a firmarles a los sindicatos un papel con el compromiso de no reducir plantilla. Exige que se conformen con su palabra” y reta a los Entrecanales: “Convocaremos todas las juntas que sean necesarias” (Hispanidad)

Alex Grijelmo: el presidente de Efe “tiene sobre su espalda la feroz enemistad del número dos del PSOE”. ¿Motivo? No hizo caso a Pepe Blanco cuando éste le indicó los nombres de sus periodistas ‘favoritos’ y, encima, ha exigido la ejecución de la sentencia que condena a Hacienda a devolver a la agencia 22 millones de euros por el IVA indebidamente cobrado, lo que le enemista también con el presidente de la Sepi, Enrique Martínez Robles, en teoría su jefe inmediato. Sólo la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, le está salvando la cabeza (El Confidencial)

Asociación de la Prensa de Madrid: ha creado el colegio de Periodistas (PRNoticias)

Florentino Pérez: “pretende imponer un consejero delegado a Galán para apoyar la fusión Iberdrola-Scottish Power” (El Confidencial)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios