www.diariocritico.com

Liga: 23ª jornada

El Valencia frena al Barça (2-1) y se mete en la 'pomada'

El Valencia frena al Barça (2-1) y se mete en la 'pomada'

· El Madrid de Capello sigue en crisis y no pasa del empate ante el Betis en el Bernabéu

jueves 15 de febrero de 2007, 17:24h
Quién sabe si la crisis del Barça, a pesar del montaje del abrazo entre Ronaldinho y Eto'o, le pasó factura, pero los azulgrana cayeron en Mestalla (2-1) ante un Valencia que se pone a tiro y se mete en la lucha por un título al que aspira también el Sevilla, que derrotó (3-11) al Atlético. Un bálsamo para el Madrid tras su nuevo fiasco ante el Betis.

Un gol del siempre irregular Angulo, capaz de todo y de nada, y otro del siempre  eficaz Silva, hundieron a un Barcelona que en ningún momento pareció capaz de vencer a los 'che'. Éstos, además, sabían que si perdián era su adiós a sus opciones de ganar la Liga. El gol de Ronaldinho en el último minuto sólo sirvió para maquillar el resultado.

El Barcelona, noticia durante toda la semana por el conocido 'caso Etoo', no recibió un bálsamo a los conflictos internos con una victoria en Levante. Pese a que el equipo culé fue realmente el que salió a jugar al fútbol, como demostraba un centro del campo que prometía mucho toque formado por Deco, Ronaldinho, Xavi e Iniesta, ante un Valencia agazapado, no obtuvo premio alguno. Y es que pese a que la posesión del balón tuvo claro color azulgrana durante la mayoría del encuentro, los de Frank Rijkaard no supieron aprovechar su claro control de la pelota.

Enfrente, el Valencia se arriesgó a dejarle el balón al Barcelona y esperar agazapado su oportunidad de salir a la contra. Los riesgos eran notorios y la afición de Mestalla se temió lo peor durante el transcurso de la primera mitad, dado que está más que probado que el Barcelona es capaz de hacer de hacer un gol en cualquier momento, y si encima es el 'dueño y señor' de la pelota, aún más.

Sin embargo, le salió bien la estrategia a 'Quique' Sánchez Flores. Todo el juego de los suyos pasaba por las botas del tándem formado por Silva, sensacional en el centro del campo, y Villa. El 'Guaje' galopó sistemáticamente por el campo azulgrana y fue prácticamente el único capaz de poner en aprietos a la zaga barcelonista. Así, de una de sus embestidas por la banda nació el primero de los 'chés', en el minuto 51. Internada por el costado de Villa que ante la docilidad de la defensa rival cede un 'pase de la muerte' a Angulo que bate 'a bocajarro' a Valdés.

Tan sólo unos minutos después, otro de los 'latigazos' ofensivos del Valencia pondría el segundo en el electrónico. Posibilitado por el a veces lentísimo balance defensivo del Barça, Angulo serviría tras un mal rechace de Valdés un balón al punto de penalti para Silva, que remachó a la red. El partido estaba sentenciado.

En el tramo final del partido, Ronaldinho pondría en vilo al público local al reducir distancias ya en el tiempo de descuento. Sin embargo, la derrota se presumió inevitable para los catalanes que sirvieron 'en bandeja' el coliderato al Sevilla. El Valencia por su parte, consiguió al Madrid por diferencia de goles y encaramarse en la tercera posición, pero sobre todo, consiguió dejar la Liga abierta.


El Sevilla no se 'despega'

El Sevilla aprovechó el tropiezo del Barcelona en Valencia para situarse como colíder de Primera División tras vencer al Atlético de Madrid en casa por tres goles a uno, con lo que pone la Liga 'en un puño'.

El conjunto hispalense fue el claro dominador del encuentro durante los 90 minutos, superando incluso la controvertida y temprana expulsión de Martí en el minuto 36. Los sevillistas recuperaron su mejor fútbol ante su público, con unos excepcionales Alves y Navas para crear peligro por las bandas ante la poco efectiva defensa rival.

Kanouté en dos ocasiones, la última ya en inferioridad numérica, y el propio Alves, que cruzó un bonito disparo raso al borde del área, fueron los goleadores del recital andaluz.

Enfrente, el Atlético se mostró de nuevo como un equipo falto de ideas en el centro del campo, aburriendo la pelota tras la divisoria y sin apenas profundidad. Los madrileños evidenciaron una vez más sus dificultades para hacer gol y sólo fueron capaces de anotar el gol de la honra después de que Pablo rematase a la red un penalti errado por Fernando Torres. Con este resultado, los rojiblancos perdieron la enésima oportunidad de ponerse entre los cuatro primeros clasificados de la tabla, en puestos de Liga de Campeones.

Otros partidos del domingo

El Getafe perdió fuelle en su lucha por alcanzar los puestos europeos al ser sorprendido por el Athletic de Bilbao en San Mamés por dos goles a cero, con lo que dada la victoria del Zaragoza sobre el Villarreal se coloca a tres puntos de los maños para lograr el pasaporte continental.

Aduritz, que entró en el once inicial a última hora, se convirtió en el héroe de la tarde vizcaína con los dos tantos que dieron la victoria a los suyos. Pese a sumar estos tres puntos, los 'leones' no consiguen zafarse del fantasma del descenso ya que su inmediato perseguidor, el Celta de Vigo, salió bien parado de su visita a Pamplona.

El conjunto gallego sorprendió a Osasuna en el Reyno de Navarra con una sufrida victoria por la mínima, lo que le permite frenar su trayectoria descendente en la Liga. Los de Fernando Vázquez tuvieron que hacer frente a su inferioridad numérica a lo largo de toda la segunda mitad después de que Cannobio se autoexpulsara al obstruir un saque de falta y ver la segunda cartulina amarilla en el minuto 41. La sólida defensa celtiña y el buen hacer de Pinto bajo los palos supusieron una auténtica 'barricada' para los intentos pamplonicas de empatar el partido.

Mientras, en Huelva, el Recreativo mostró sus credenciales para reengancharse al tren europeo con una victoria por la mínima sobre la Real Sociedad. El gol de Beto para los onubenses deja a los suyos a sólo dos puntos de la UEFA. Los 'txuri-urdin' por su parte, no levantan cabeza.

El Espanyol de Barcelona se deshizo del Mallorca por dos goles a uno en un partido igualado que le supone al conjunto balear ponerse a un sólo punto de los puestos de descenso. Los 'periquitos' supieron suplir la ausencia de su cerebro ofensivo, Iván de la Peña, con la efectividad de Luis García, que hizo los dos tantos para los catalanes.

Precisamente efectividad fue lo que faltó en La Coruña después de que el Deportivo y el Levante fueran incapaces de marcar durante los 90 minutos. El reparto de puntos no favorece a ninguno de los dos equipos ya que los valencianos se colocan al borde del descenso con 26 puntos mientras que el punto obtenido no es suficiente para garantizar a los deportivistas su entrada entre los diez primeros equipos de la competición, muy alejado de sus expectativas.

Por último, el Racing de Santander logró consolidarse en la zona tranquila de la tabla tras protagonizar la goleada de la jornada ante el Nástic por cuatro goles a uno. Con estos tres puntos perdidos, el conjunto tarraconense, sólo consolado por la derrota de la Real Sociedad en Huelva, continúa 'en barrena' en la Liga ocupando el 'farolillo rojo' de la competición durante al menos otra semana más.


Partidos del sábado

De mal en peor. Así va el Madrid de Fabio Capello, incapaz de derrotar en su Estadio a un Betis que tuvo las mejores ocasiones. Con un juego plano y soporífero, los blancos volvieron a defraudar en vísperas del duelo del martes ante el Bayern en la Liga de Campeones. En otro partido adelantado al sábado, el Zaragoza derrotó al Villarreal (1-0).

El Real Madrid volvió a protagonizar su enésimo ejercicio de impotencia futbolística ante el Real Betis en un empate sin goles que prolonga la agonía del conjunto blanco, encrespa a una afición que volvió a lucir pañuelos en la grada y deshace paulatinamente el proyecto de Ramón Calderón.

En el Bernabéu, el Real Madrid sumó otra decepción, en un partido paupérrimo, en el que hizo de todo menos jugar al fútbol incluida una absurda expulsión de Beckham en el 90 por propinar una fea patada a un contrario, en un fiel reflejo de la impotencia que siente el equipo.

Un equipo castrado en su propio estadio, en el que sólo ha ganado cinco de sus once partidos. Una racha nefasta para los blancos, pero fruto de su incapacidad futbolística. Capello probó con Gago y Emerson en la medular y mientras el argentino tuvo empeño, el Real Madrid se pareció a un equipo aunque sin argumentos ofensivos porque Van Nistelrooy estaba aislado.

De hecho el máximo peligro de los blancos le correspondió a un defensa, Sergio Ramos, de los más ofensivos de su equipo jugando en el lateral diestro. Pero a medida que el Betis perdió el respeto al escenario y creyó que la victoria era posible porque enfrente no tenía un rival que intimidara, el partido cambió.

Casillas ejerció de salvador en varias ocasiones, especialmente en dos protagonizadas por Pancraté y es que el Real Betis pudo haber sacado mayor renta si hubiera creído más en sus posibilidades. Aún así, el equipo de Luis Fernández asoma ya definitivamente la cabeza fuera de la zona de descenso.

Los madridistas empeoraron todavía más en la segunda mitad, en la que Capello retiró a su único foco futbolístico, Gago. Probó con Raúl, pero el Real Madrid se deshacía sin remedio sobre el césped del Bernabéu. Es un equipo sin alma, sin fútbol y moribundo, y abrumadoramente pobre en ataque como indican sus lamentables números, el peor de la historia en casa y con tres goles en sus últimos cinco partidos de Liga.


El Zaragoza, más europeo

Por su parte, el Zaragoza hizo sus deberes para mantenerse en puestos de UEFA ante las embestidas del Getafe venciendo por la mínima al Villarreal (1-0). El equipo maño fue muy superior durante todo el partido a un 'Submarino Amarillo' que continúa a la deriva en la Liga y al que un sobresaliente Barbosa bajo los palos salvó de recibir una holgada goleada.

El conjunto local demostró de nuevo que el juego de toque puede dar buenos resultados en la competición liguera. Sergio García, D'Alessandro y Diego Milito, el autor del único gol del encuentro, desequilibraron sistemáticamente a la zaga rival moviendo hábilmente el balón y pudieron anotar en más de cuatro ocasiones, pero los zaragocistas se topaban sistemáticamente con las manos de Barbosa. El buen hacer del guardameta pudo poner en apuros al Zaragoza, que pese a ser 'dueño y señor' del partido no sentenciaba.

Enfrente, el Villarreal mostró un centro del campo inoperante y una banda derecha totalmente inexistente. Sólo José Mari intentaba una y otra vez abrir brecha por la izquierda merced a su velocidad. Pese a todo, el andaluz se mostró más voluntarioso que efectivo. Mientras, Tomasson apenas aportaba al juego visitante y Matías Fernández 'Matigol', sigue sin hacer gala de su apodo.

El conjunto castellonense reafirmó sus problemas ofensivos mientras su afición podrá ver mañana como el otrora líder de su equipo, Juan Román Riquelme, abre su nueva etapa como jugador del Boca Juniors. Las gloriosas noches europeas de hace unos meses, quedan ya muy lejos.  


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios