Según afirmó hoy en rueda de prensa el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, "Cantabria es una de las comunidades más seguras de España", ya que tiene "una baja tasa de criminalidad" y "unos profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que trabajan con eficacia y con rigor y que mejoran cada año el nivel de esclarecimiento de los delitos".
En este sentido, acompañado por el coronel jefe de la decimotercera Zona de la Guardia Civil de Cantabria, Juan Bautista Linares, y el jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía, Carlos Rubio, el delegado del Gobierno en Cantabria precisó que el año pasado se registraron 15.980 infracciones penales, 374 menos que en el 2005, es decir, un 2,3% menos.
Las infracciones contra el patrimonio decrecieron un 2,36% y, dentro de estas, los robos con violencia descendieron un 5,7%, los robos de vehículos un 7% y los hurtos un 6,7%. Las infracciones contra las personas disminuyeron un 3,7% en total, pero en este apartado aumentaron en un 12,9% las relacionadas con la violencia de género, fruto, según Ibáñez, de "la mayor sensibilidad social".
Por último, en lo que se refiere a los delitos por tráfico y consumo de estupefacientes, durante 2006 se produjo un 16% más de infracciones, detectadas en el marco de los planes preventivos puestos en marcha hace poco más de un año en el entorno de los centros escolares y las zonas de ocio. Al respecto, Ibáñez consideró que "se está trabajando en el camino adecuado con más prevención y mejores resultados y los planes puestos en marcha están dando resultados positivos".
Indices de eficacia
El delegado del Gobierno en Cantabria destacó que todos estos datos son indicadores del trabajo "de todo el año de la Guardia Civil y la Policía Nacional", que han contado con la "excelente colaboración" en "todo momento" de los cuerpos de Policía Local.
El trabajo desarrollado ha permitido esclarecer, tal y como indicó, el 57,8% de los delitos cometidos, un porcentaje nueve puntos y medio por encima del conseguido en 2005 en Cantabria, y "muy por encima de la media española", situada en el 36,1%.
Por otro lado, en Cantabria se practicaron en 2006 un total de 4.784 detenciones, un 11,6% más que las realizadas durante el ejercicio anterior. Con este dato, Cantabria fue el año pasado la comunidad autónoma con mayor número de detenidos por cada mil infracciones penales cometidas, con una tasa de 233, cuando la media nacional se sitúa en 135 detenciones por cada mil infracciones cometidas.
Ante estos datos, Ibáñez subrayó la "eficacia" y el "rigor" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, aunque afirmó que los "buenos parámetros deben servir para intensificar aún más el trabajo, ajustarlo más a la realidad delincuencial de la Comunidad y seguir ofreciendo los índices actuales de seguridad".