www.diariocritico.com

Quemaduras en el 95% de su cuerpo

Fallece el vigilante herido por una explosión

Fallece el vigilante herido por una explosión

Los dos fallecidos eran inmigrantes y tenían sus papeles en regla

viernes 17 de octubre de 2008, 16:13h
El vigilante de la campa de almacenaje de vehículos utilitarios industriales, situada en el kilómetro 95 de la A-21, sentido Barcelona, en el término municipal de Ledanca (Guadalajara), que resultó herido grave por la explosión registrada en el lugar durante la madrugada, falleció alrededor de las dos de la tarde de hoy, viernes, en el Hospital de Getafe (Madrid).

Así lo han confirmado fuentes del centro sanitario, hasta donde fue trasladado, el herido, de 31 años, que presentaba quemaduras en el 95 por ciento de su cuerpo, y su estado era crítico. Se convierte en la segunda víctima, ya que en el momento de la explosión se encontraba una segunda persona, acompañando al vigilante, que falleció en el acto.

Fuentes de la Consejería de Administraciones Públicas y Justicia indicaron a Europa Press que los hechos ocurrieron alrededor de las 2.00 horas a causa la explosión del depósito de gasolina de un coche, que provocó el incendio de unos 45 vehículos y afectó a otros 20.

La Guardia Civil investiga ahora, bajo secreto de sumario, las causas de este suceso. El recinto afectado por el incendio, que los bomberos lograron extinguir a las 4.30 horas, ocupa una extensión de 10.000 metros cuadrados, en los que se almacenan alrededor de 4.000 vehículos.

Desde Sala se activaron efectivos de la Guardia Civil, UVI, tres ambulancias médicas de urgencias, y bomberos de Sigüenza, Azuqueca de Henares y Molina de Aragón.

Inmigrantes con los papeles en regla

La subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, confirmó hoy que los dos fallecidos en el incendio producido en una campa donde se almacenaban vehículos a la altura del kilómetro 95 de la N-2 eran inmigrantes "que tenían sus documentos en orden y que llevaban tiempo establecidos en España", dijo.

Por otra parte, aunque a preguntas de los periodistas confirmó los datos relacionados con los daños personales y materiales provocados por el incendio, no quiso entrar a valorar cómo se produjo la explosión que habría dado lugar al posterior incendio "porque sería muy imprudente por mi parte entrar en especulaciones cuando hay un sumario abierto y se está investigando para saber a ciencia cierta lo ocurrido", aseguró Muñoz.

La subdelegada, señaló también que el hombre que falleció en primer lugar trabajaba en el lugar del siniestro, pero rehusó dar datos sobre qué hacía allí el segundo de los fallecidos "porque también todo lo relacionado con esa persona es objeto del secreto del sumario".

Sí confirmó, sin embargo, que al mismo tiempo que tiene lugar la investigación judicial, la Inspección de Trabajo lleva a cabo una investigación "paralela" para determinar cuáles eran las "circunstancias laborales" del recinto donde se guardaban los vehículos.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios