Del total de votantes, 422.364 residen en la provincia de Almería, 934.629 en Cádiz, 626.525 en Córdoba, 683.219 en Granada, 379.671 en Huelva, 520.822 en Jaén, 1.038.852 en Málaga, y 1.439.213 en Sevilla.
Por su parte, se contabilizan 140.379 electores residentes en el extranjero, entre los que destacan los que habitan en Francia (30.016), en Argentina (27.742) o en Alemania (21.278).
Durante la jornada de votación permanecerán abiertos 3.796 colegios entre las 9.00 y las 20.00, en los que se contabilizarán 10.102 mesas electorales.
Un total de 8.779 guardias civiles y 4.871 policías nacionales velarán por la seguridad y el normal transcurso de la jornada.
Este dispositivo de seguridad estará también coordinado con las policías locales de cada municipio y con la Policía Autonómica.
Los datos del referéndum del Estatuto
El número de mesas electorales, según los datos facilitados a diariocrítico por la Junta de Andalucía son 10.102, con otras tantas urnas electorales, en las que habrá a disposición de los ciudadanos un total de 7,5 millones de papeletas con el “Sí”, otras tanta con el “No” e igual número de papeletas en blanco.
El número de colegios electorales en toda la Comunidad será de 3.796, y el censo electoral (verificado por la Oficina del Censo Electoral a 1 de diciembre del año 2006) es de 6.185.664 personas, de las cuales 6.045.285 son residentes en la Comunidad Autónoma y 140.379 están inscritos en el Censo de Residentes Ausentes (CERA).