www.diariocritico.com
Menores que sufren

Menores que sufren

jueves 23 de octubre de 2008, 12:12h
Las historias de menores no ocupan demasiado espacio en los medios de comunicación, pero casi siempre nos ponen delante un importante déficit social. Por Valencia ha pasado un barco abortista que entre su, afortunadamente, escaso trabajo se ha puesto “la medalla” de haber ayudado a abortar a una menor, sin conocimiento de sus padres. Es lamentable que, todavía, algún personaje popular siga alardeando de que eso es “una conquista” en lugar de un fracaso de todos. De que sigamos defendiendo el derecho de alguien frente al derecho de quien no se puede defender. Cada año, unos 70.000 menores sufren la ruptura de sus hogares y empiezan una vida casi siempre a caballo de dos casas, dos historias rotas, dos proyectos diferentes, incluso enfrentados. Lo van a tener más difícil y en muchas ocasiones, demasiadas, pagarán un alto precio personal por esa familia rota.

Hace poco, un periódico recogía una información titulada “La transexualidad adolescente ya no es tabú” y en la que se señala que Holanda y España ya tratan “a pacientes hasta de seis años” que quieren cambiar de sexo. Les siguen, les estudian, a partir de los catorce años les administran hormonas y si todo sigue su curso, a partir de los 18 o 19 les operan. ¡Desde los seis años! Muchos de los niños inmigrantes que llegan en patera a España acaban viviendo en la calle, sin tutela, criminalizados, segregados, indocumentados, condenados a la marginación y la miseria. Son niños, como los que viven sanos y felices, sin problemas, en tantos otros hogares españoles… Fuera es mucho peor. Save the Children ha denunciado que cada tres segundos muere un niño por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente o que el aumento del precio de los alimentos básicos condena a 100 millones de personas, muchos de ellos niños, a una situación de pobreza extrema

No sé a ustedes, pero a mí estas noticias me dejan mal cuerpo y me invitan a gritar, a no conformarme. Me estremecen, me reiteran que algo estamos haciendo mal en la educación, en la forma de afrontar la vida, en los valores que defendemos, vivimos, vendemos. Hoy se vende lo que sea, casi todo es marketing, y se esconde la conciencia. Los Gobiernos han tomado medidas para garantizar la liquidez  de los bancos, pero nadie asegura la vida de los niños sin recursos. Simplemente se mueren.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios