A concurso el aeropuerto de Navalcarnero antes del fin de la legislatura
viernes 24 de octubre de 2008, 19:41h
El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, indicó este viernes que su deseo es que antes de que finalice la presente legislatura, en 2011, la Comunidad de Madrid pueda sacar a concurso la concesión de las obras del nuevo aeropuerto de El Álamo- Navalcarnero, un proyecto presentado hace tiempo pero nunca con fechas concretas.
Así lo aseguró durante la comparecencia que tuvo en su primera comisión de Transportes en la Asamblea de Madrid como responsable de este departamento y ante la pregunta del portavoz de IU en materia de Transportes, Fausto Fernández, que le pidió plazos a este respecto, pues se conoce la idea desde hace años, pero en ningún caso, se ha establecido un tiempo para empezar a trabajar.
"Teniendo en cuenta que lo que pretendemos es que El Álamo sea explotado por manos privadas, a través de concesión, puedo decir que la obra tendría que salir a concurso, y me contentaría con que a final de legislatura pudiéramos hacer el concurso de adjudicación de obras", señaló Echeverría, quien indicó que el tema de estudio "es complicado" porque hay que llegar a acuerdos con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y con la Dirección General de Aviación civil.
Este nuevo aeropuerto estaría situado en el Navalcarnero, destinado a aviación de negocios, escuela de pilotos, y resto de aviación en general. Además, sustituiría al de Cuatro Vientos, que se ha quedado encerrado por el crecimiento de la ciudad, y por lo tanto, hay que proceder a sus cierre, y al de Torrejón de Ardoz, "que entorpece al funcionamiento de Barajas", aseguró Echeverría.
"Queremos que estos dos aeropuertos no sigan perjudicando a los vecinos, aunque esto de fácil no tiene nada, pero me gustaría que por lo menos el concurso salga adelante", antes de 2011 (cuando termina la presente legislatura), añadió el consejero, quien indicó que espera que esta operación sea también interesante económicamente y que en 2 ó 3 años de ponerse en funcionamiento, "sea una de las operaciones que vaya a generar ingresos en los presupuestos".
El aeropuerto de Campo Real
El otro aeropuerto que el Gobierno regional tiene pendiente construir es el ubicado en Campo Real, que, según Echeverría, sería complementario a Barajas para transporte aéreo de mercancías y aviación comercial de bajo coste. "Ya existe la reserva de suelo apropiada y la posibilidad de una futura plataforma logística en Arganda del Rey, que permitirá generar sinergias entre ambas infraestructuras", recordó.
Así, señaló que en septiembre de 2007, cuando la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, se reunió con el jefe del Ejecutivo central, José Luis Rodríguez Zapatero, éste ya dio su conformidad para que los dos aeropuertos se pudieran construir.
De momento, insistió en que los aeropuertos necesitan "de profundos estudios para poder definirse en detalle" y que ya están buscando precedentes de aeropuertos que les puedan servir de modelo.
Por otro lado, apuntó que también están pendientes de la posibilidad de que la Comunidad de Madrid pase a participar en la gestión del aeropuerto de Barajas, que supone el 13 por ciento del PIB de la región y es la primera industria madrileña. "Si finalmente el Gobierno lleva a cabo este proyecto, la Comunidad estará dispuesta a negociar dicha participación", concluyó, en referencia a la decisión del pasado 1 de agosto, cuando el Consejo de Ministros dio "luz verde" a la privatización parcial de AENA.