Zarzalejos declaró haber recibido fuertes presiones de Aguirre
martes 28 de octubre de 2008, 10:32h
El ex director de ABC José Antonio Zarzalejos aseguró, en una entrevista en la revista del Colegio de Periodistas de Cataluña, "Capçalera", que nunca tuvo "presiones tan fuertes" como las que recibió de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, cuando estuvo al frente de su antiguo diario.
En la entrevista, que será difundida el miércoles, y cuyo adelanto facilitó este martes el Colegio de Periodistas de Cataluña, Zarzalejos afirmó no conocer "a ningún personaje político con poder político y económico que tenga un comportamiento más alejado de algunas prácticas democráticas respecto de los medios de comunicación que Esperanza Aguirre".
El periodista asegura tener "pruebas absolutas y totales" de que la presidenta de Madrid fue una de las personas que estuvo al tanto de su cese en el diario ABC, una cuestión que Zarzalejos enmarca en una estrategia de "llevar el diario a la derecha".
"No he tenido nunca presiones tan fuertes como las de Esperanza Aguirre, una persona que se define como liberal y que tiene siempre la palabra 'libertad' en la boca", afirma Zarzalejos, quien sostiene que en su etapa de director nunca cedió ante presiones directas.
Zarzalejos también argumenta en la entrevista que, por su trayectoria personal y profesional, su cese al frente de ABC merecía "en lo que respecta a las formas" que se hubiera producido de una manera "radicalmente distinta".
Güemes contesta
El secretario de Comunicación del PP de Madrid, Juan José Güemes, replicó al ex director de ABC que, si tuvo que dejar la dirección del diario decano de la prensa española fue "por la presión de sus lectores" y agregó que la decisión "a la luz de los datos de difusión", parece que fue acertada.
Güemes respondió así a Zarzalejos tras conocer las declaraciones en la entrevista concedida a la revista del Colegio de Periodistas de Cataluña.
"La única presión que llevó a que Zarzalejos tuviera que dejar por segunda vez la dirección de ABC fue la presión de sus lectores. ABC perdió una parte muy importante de sus lectores y ésa es la razón por la que, supongo, los miembros de dirección del grupo al que pertenece el periódico le pidieron que abandonase la responsabilidad de dirigir el decano de la prensa española. Y a la luz de la los datos de difusión y de la evolución de ABC parece que acertaron", afirmó Güemes.