Las ventas del comercio caen un 7,1%, según CCOO
domingo 02 de noviembre de 2008, 12:00h
El comercio madrileño vive "uno de los mayores retrocesos del país", según el sindicato CC.OO., que calificó de "tremendamente preocupantes" estos datos tras reclamar a la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, la necesidad de "recuperar el diálogo y la negociación para paliar los efectos de la crisis en el sector".
Los datos del mes de septiembre dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan una caída del 7,1 por ciento en el comercio madrileño con respecto al mismo periodo del año anterior. El secretario de Política Institucional de CC.OO., Jaime Cedrún, afirmó que se trata de una de las mayores caídas de España, donde la media en el retroceso fue de un 5,6 por ciento.
"Esta situación viene a demostrar que la liberalización absoluta de horarios comerciales puesta en marcha por Esperanza Aguirre con la aprobación de la Ley de Modernización del Comercio no ha frenado los efectos de la crisis sobre las rentas comerciales, entre otras cosas por romper el precario equilibrio del comercio madrileño", declaró.
Las principales consecuencias se hacen sentir en el empleo, donde se experimenta "una paralización absoluta y un crecimiento cero de las contrataciones". Por todo ello instó a Aguirre a recuperar "el consenso con los sindicatos y con los diversos sectores empresariales de pequeños, medianos y grandes comerciantes, que dinamitó con la aprobación de la Ley de Modernización del Comercio".
Cedrún aseveró que los que más pierden en el actual contexto económico son los pequeños comerciantes. Las grandes superficies también ven disminuidas sus ventas y sólo las grandes cadenas registraron pequeños aumentos de ventas. "La alimentación retrocede pero son el resto de productos los que experimentan mayores retrocesos, especialmente los equipamientos del hogar", destacó.