www.diariocritico.com

El Gobierno aprueba

Penalizan la especulación y acaparamiento

Penalizan la especulación y acaparamiento

lunes 19 de febrero de 2007, 20:09h
El gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, revestido de poderes especiales, aprobó un decreto-ley para "combatir la especulación y el acaparamiento" de alimentos básicos, que penaliza esos "delitos" con la confiscación de medios productivos, multas y cierre temporal de comercios.

La llamada "Ley para la Defensa Popular", fue aprobada por el Consejo de Ministros en el marco de los poderes especiales otorgados a Chávez por el Legislativo, que lo habilitan desde el pasado 1 de febrero y durante año y medio a dictar decretos-leyes en 11 ámbitos, informó este lunes el Ministerio de Comunicación e Información.

La ley tiene como "función principal velar por el cumplimiento de las regulaciones (de precios) decretadas por el Estado" venezolano en marzo de 2003, indicó el comunicado oficial.

La norma forma parte del paquete de medidas puesta en marcha esta semana por el gobierno de Chávez para atajar la inflación y la "especulación" de sectores empresariales y comerciales que, según el Ejecutivo, generaron la escasez en Caracas de alimentos sometidos a regulación de precios como la carne roja y los granos.

La ley contra la "especulación" establece en su artículo cuarto que "se declara de utilidad pública e interés social todos los bienes necesarios para desarrollar las actividades de producción, fabricación, importación, acopio, transporte, distribución y comercialización de alimentos o productos sometidos a control de precios".

"Ello permitirá al Ejecutivo, frente al cierre o abandono de establecimientos o a la persistencia de delitos tales como acaparamiento y especulación, practicar la medida de ocupación temporal preventiva, para restablecer (...) la producción y comercialización de los alimentos o productos bajo control de precios", indicó el ministerio de Comunicación.

En cuanto a las sanciones, la ley contempla el "decomiso inmediato de los productos sometidos a control de precios en caso de que el establecimiento cierre, se niegue a la venta con precios regulados, o incurra en acaparamiento".

También "se tienen previstas acciones como cierre temporal y multas, cuando se altere la calidad y el precio de los productos" sometidos a control, indicó la información oficial.

Representantes de gremios de productores y comerciantes han señalado que la "ineficacia" de la política económica del gobierno es la responsable del "desabastecimiento" de varios alimentos controlados, entre otras razones, porque los precios establecidos oficialmente se encuentran "desfasados".

El gobierno ha respondido que los sectores comerciantes y productores "quieren ganar mucho", al defender la política de control de precios que estableció en 2003 para combatir la "especulación".

A fin de abatir la inflación, que cerró en 17 por ciento en 2006, cinco puntos por encima de la previsión oficial, así como la "especulación", el gobierno de Chávez dictó esta semana una bajada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de cinco puntos para julio próximo.

También decidió el alza de los precios de algunos alimentos regulados y un plan de importaciones masivas de esos productos, entre otras medidas.

La reducción del IVA se concretará en dos fases: tres puntos porcentuales a partir del 1 de marzo y otra bajada de dos puntos desde el 1 de julio próximos, explicó el gobernante izquierdista.

Chávez también anunció una reforma monetaria que reducirá en tres ceros el bolívar para inicios del 2008 como parte de la lucha oficial para llevar la "inflación a un dígito".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios