www.diariocritico.com

Dificultades de los equipos españoles

La UEFA, mal: Racing y Valencia empatan en casa y el Sevilla pierde fuera

La UEFA, mal: Racing y Valencia empatan en casa y el Sevilla pierde fuera

jueves 06 de noviembre de 2008, 18:19h

 Uno, muy mal: el Sevilla, que se ha acostumbrado a perder también en la Copa de la UEFA, y cayó ante el modesto Standard de Lieja (1-0). Los otros, mal: el Racing, incapaz de derrotar en el Sardinero al Schalke (1-1), y el Valencia ídem de ídem ante el flojo Copenhague (1-1). Los tres equipos españoles se complican su pase a la siguiente ronda.

.El Racing empató ante el Schalke 04 en un buen partido de los españoles, que encararon con un gol de Tchité al que dio respuesta pronto Engelaar, sumando su primer punto de esta fase de la Copa de la UEFA, aunque hizo méritos suficientes para haber obtenido los tres.

Juan Ramón López Muñiz, técnico del Racing de Santander, por primera vez en la temporada, repitió alineación y así premió a los jugadores que derrotaron el pasado sabado al Valencia en Mestalla, con un planteamiento netamente ofensivo al alinear a tres delanteros naturales, Pereira, Tchité y Pedro Munitis, al que escoró a la banda derecha.

Aunque el campo no se llenó ante la visita del potente Schalke 04, se registró una buena entrada para tratar de dar alas a un conjunto cántabro que, tras caer en la primera jornada en campo del Twente holandés, necesitaba cosechar un resultado positivos frente a los alemanes, para mantener sus opciones de pasar a la siguiente ronda.

Cuando apenas se habían jugado tres minutos, el Racing dispuso de una clara ocasión en una jugada iniciada por Lacen, con pase a Pereira, cuyo disparo raso fue desviado a córner por el meta alemán.

El Racing, con las líneas muy juntas y la defensa adelantada, recuperaba muchos balones y ejercía un claro dominio frente al cuadro alemán.

No obstante, el Schalke, pese a jugar con un ritmo más cansino, también rondó el área de Toño con sensación de peligro, como en el disparo lejano de Engelaar, que despejó en corto Toño, dando una segunda opción a Kuranyi, que cruzó en exceso.

A base de tocar y tocar el balón asegurando los pases el Schalke fue de menos a más y redujo la posesión de los españoles, que antes del descanso aún pudieron adelantarse en el marcador con una llegada por la banda derecha, con pase al punto de penalti, donde Bordon, al intentar despejar, a punto estuvo de marcar en propia puerta, pero Neuer lo evitó con un alarde de reflejos.

El centrocampista Mhedi Lacen, en la recuperación y el pase vertical, y el capitán Munitis, fueron los principales animadores del juego del Racing durante una primera parte, en la que los cántabros dieron muestras de que la mejoría de juego de Mestalla no fue casual.

Tras el descanso el Racing volvió a salir muy agresivo y el Schalke contemplativo, lo que no fue óbice para que fuera el equipo el alemán el que primero creó peligro al aprovechar un error de Lacen, en campo propio, que habilitó a Engelaar para asistir a Rakitic, que desde la frontal del área puso en apuros a Toño, con una disparo duro y raso.

El buen trabajo ofensivo del Racing acabó dando fruto en un pase medido de Munitis, desde la banda derecha, que controló Pereira en área pequeña, para ceder a Tchité, que batió a Neuer adelantándose a su marcador.

Poco le duró la alegría al Racing, porque apenas cuatro minutos después, Farfan centró a Engelaar, que ajustó sorprendió a Toño con un derechazo que entró ajustado a la base del poste izquierdo. El gol alemán no amilanó al Racing, que siguió dominando y buscando la victoria volcando el juego a las bandas.

A partir de ahí el Schalke pareció darse por contento con el empate, que le sitúa con cuatro puntos, defendiendo bien el resultado, con Bordon como dueño y señor del área de Neuer.  

Derrota del Sevilla

El Standard de Lieja derrotó por 1-0 al Sevilla en partido correspondiente al grupo C de la liguilla de la Copa de la UEFA, un resultado que obliga a los blanquirrojos a ganar su próximo encuentro de este torneo, y confirma, al mismo tiempo, la crisis de un equipo que acumula ya cuatro derrotas consecutivas en las últimas semanas.

   Los dos conjuntos se plantaron en el terreno de juego con esquemas similares, apoyados en un único punta nato que, en el caso sevillista, era Luis Fabiano, con Renato en la mediapunta, mientras que los locales confiaban sus tareas ofensivas al congoleño Mbokani apoyado por el extremo zurdo serbio Jovanovic. Así las cosas, la que sería primera y única llegada andaluza en el primer periodo corrió a cargo de Konko en el minuto 18, aunque el portero rival, bien colocado, rechazó el posible 0-1.

   La táctica belga estaba clara, con robos de balón seguidos de ataques ràpidos, y faltas tácticas para frenar las salidas del ataque sevillista. Pero los de Manolo Jiménez estaban también atentos para presionar arriba, dificultando la salida desde atrás del Standard, y obligándoles a un fútbol menos dinámico, aunque en el minuto 18 el brasileño De Camargo avisaba, de cabeza, por primera vez a Palop.

   Poco a poco el dominio terminó por ser del Standard, que a punto estuvo de marcar con un taconazo Mbokani en la línea de gol que se marchó a córner, aunque lo cierto era que la defensa blanquirroja tampoco pasaba demasiados apuros. Se echaba de menos la velocidad desbordante de aquel Sevilla arrollador de Juande Ramos. Pero este equipo de Jiménez es otro. Maresca jugaba andando, Navas lo intentaba sin poder, Renato no aparecía y Luis Fabiano parecía estar aún pensando en su expulsión del pasado domingo, ante el Valladolid en Liga.

   Por lo tanto, a pocos extrañó que en el minuto 37 un doble error, de Maresca primero y Escudé después dejara una 'autopista' hacia el gol, para que Mbokani fusilara a placer a Palop. Y por si quedaban dudas de los problemas que tiene el Sevilla en su medular, a renglón seguido Defour entró de nuevo por el centro y le puso un balón de gol a Witzel, que Palop salvó en una intervención providencial.

   Con velocidad, físico y visión de juego, el Standard desnudaba las carencias de un Sevilla en el que, para colmo de males, sus fichajes Romaric y Konko no aportaban absolutamente nada. En fin, los hispalenses, superados en todas las líneas, todavía pudieron dar gracias de nuevo a su portero, al filo del descanso, porque Jovanovic, un auténtico bólido, sentó a Maresca y colgó una pelota sobre el área de Palop, que, por segunda ocasión en pocos minutos evitó el 2-0 ante De Camargo.

   En la reanudación, el Standard, tras el derroche físico realizado, dio un paso atrás y el Sevilla tuvo más llegada, ayudado también por la entrada de De Mul en el sitio de Romaric. Así, poco después Luis Fabiano tiraba, por fin, con sentido, y le tocaba ahora al portero Espinoza conjurar, con solvencia, el 1-1.

   Pero el que asustó de verdad fue Jovanovic, con una falta a la que Palop respondió con otro paradón. El partido se animaba, y en la siguiente acción Navas, el mejor del Sevilla sin duda, colgaba una chilena sobre la portería belga, que Sarr sacó bajo palos cuando ya se cantaba la igualada.

   En un toma y daca constante, el Sevilla se volcó al ataque en el tramo final del encuentro, obligando a Espinoza a lucirse en un chut desde la frontal de Maresca. Pero ahí acabaron las oportunidades de los sevillistas, incapaces, como ante el Málaga, como ante la Ponferradina, y como ante el Valladolid, de firmar un resultado distinto al de la derrota.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios