Delegados de CCOO y UGT, representantes sindicales en la Administración Pública madrileña, pusieron fin a "más de doce horas de encierro" en la Consejería de Presidencia para sumarse a los paros y a la manifestación convocados para este martes. Además, varias decenas de funcionarios públicos e informáticos de la Sanidad, que se quejan por su situación laboral, han acudido al acto de la presidenta de la Comunidad en una Escuela Infantil para protestar.
.jpg)
El paro de cuatro horas convocado por CC.OO. y UGT en los servicios públicos de la Comunidad de Madrid (a excepción de personal docente y estatutario) fue apoyado por "casi el 74%" de los aproximadamente 45.000 empleados que estaban llamados a secundarlo, de acuerdo con la estimación inicial facilitada por ambas organizaciones sindicales.
El secretario de Política Sindical de UGT-Madrid, Juan Luis Martín, aseguró que la protesta transcurrió sin "incidencias" más allá de las complicaciones derivadas de la "tardanza" con que la Administración fijó los servicios mínimos, los cuales se dieron a conocer "a las dos de la tarde de ayer", relató.
En la misma línea, el coordinador de Acción Pública de CC.OO. de Madrid, Manuel Rodríguez, indicó que la jornada se desarrolló "con normalidad absoluta" y cifró en "cerca de 2.000" personas las asistentes a la concentración organizada en la Puerta del Sol a las 14.00 horas en el marco del calendario de movilizaciones que ambos sindicatos han diseñado para exigir al Gobierno regional que homologue las condiciones laborales de todos los trabajadores públicos, no sólo de los sanitarios, como ha hecho recientemente.
A esta huelga parcial, que abarcó las dos últimas horas del turno de mañana y las dos primeras del turno de tarde, estaba convocado el personal empleado en los servicios públicos de la Comunidad de Madrid, a excepción de docentes (de todos los niveles, universidades incluidas) y trabajadores de régimen estatutario.
Nuevas protestas en un acto de Aguirre
Por otra parte, este martes varias decenas de trabajadores de la administración pública e informáticos de la Sanidad han acudido a las puertas de la Escuela Infantil El Pilar, en Ciudad Lineal, donde la presidenta de la Comunidad tenía un acto programado al mediodía. Con pancartas y silbatos han gritado diversas consignas y han reivindicado diversas cuestiones.
Los informáticos piden formar parte del personal de la Sanidad pública y que no se les excluya de los acuerdos firmados con diversos sectores del sector. Por su parte, algunos funcionarios de escuelas infantiles reivindicaban su derecho a cerrar los centros el próximo miércoles día 28 para acudir a votar en las elecciones sindicales. Por su parte, Esperanza Aguirre ha evitado el encuentro con estos colectivos y han entrado en el centro por una puerta trasera.