El Ministro de Minas y Petróleos, Derlis Palacio, estimó que durante este mes el Estado ecuatoriano firmará los nuevos contratos de participación modificatorios con las compañías Repsol y Perenco que operan en la Amazonia ecuatoriana.
Palacios indicó que con las dos empresas están firmadas las actas de los acuerdos y señaló que para suscribir los nuevos contratos se espera los informes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de la Procuraduría General del Estado.
Los documentos, dijo el Ministro, los conocerán el Comité Especial de Licitaciones (CEL) y el Consejo de Administración de Petroecuador, organismo que autorizará al Presidente Ejecutivo de Petroecuador la firma de los nuevos contratos.
El Secretario de Estado afirmó que tener suscritas las actas de acuerdos permitió que las compañías Repsol y Perenco desistan de continuar con las demandas presentadas ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) en contra del Estado ecuatoriano.
La compañía Repsol opera los bloques 16 y Bogui-Capirón, mientras que la empresa francesa Perenco trabaja en los bloques 7 y 21 y en el campo Coca-Payamino.
El Ministro de Minas y Petróleos agregó que también Petrobras, operadora del Bloque 18, presentó el viernes último ante el CIADI su carta de desistimiento, luego de suscribir con el Estado ecuatoriano su contrato modificatorio de participación.
En los casos de los contratos con las compañías Burlington y CGC, operadoras de los bloques 23 y 24, el Ministro Palacios indicó que el Comité Especial de Licitaciones analizará la situación para definir una solución. La operación en los dos bloques está suspendida por fuerza mayor./ Minas y Petróleos