López Marcano contestó así, a preguntas de los medios de comunicación, a las declaraciones realizadas ayer por la diputada regional del PP, Tamara González, quien le exigió una explicación sobre el cierre del Museo.
El consejero explicó que el Museo de Prehistoria es una instalación "sacudida con frecuencia por los niveles freáticos, a 100 metros de Puerto Chico", lo que supone que las humedades "aniden allí con frecuencia". Por ello, señaló que el cierre temporal obedece "exclusivamente al deseo de dignificar aquellas instalaciones". Igualmente precisó que las instalaciones no se inaugurarán, sino que se volverán a abrir.
Respecto a la política museística, López Marcano indicó que se encuentra "muy satisfecho" y "muy motivado", ya que, a lo largo de esta legislatura se ha "descentralizado y enriquecido" dicha política, dando a los municipios "la posibilidad de convertir en pequeños museos de sitio" algunas aulas temáticas.
En este sentido, resaltó que el Gobierno regional ha llevado a cabo más de 150 intervenciones en antiguas escuelas, estaciones de ferrocarril y oficinas de correos, entre otras. De ese modo, han surgido "museos de sitio hermosos" que, según explicó el consejero, para los lugareños "son motivo de satisfacción y de orgullo".
De esta manera destacó el Museo de la Escuela en Mogrovejo, el museo románico de Villacantid y "la transformación que ha experimentado el museo en esta legislatura", haciéndolo "mucho más didáctico" y poniéndolo al alcance de los escolares. Igualmente restaltó las transformaciónes del yacimiento de Camesa-Rebolledo y de Julióbriga y las visitas al aula de educación ambiental del Parque de Cabárceno, que recibió a 50.000 escolares.
Por otro lado, afirmó que "quedan actuaciones muy importantes" por hacer y que forman parte de un "proyecto colectivo". "Lo importante no es quién las haya empezado", prosiguió, sino "quién las va a poner a la disposición de los cántabros".
Finalmente indicó que los objetivos de contar con un Museo de Bellas Artes y de finalizar las obras del Archivo son "cuestiones apolíticas" y anunció que "se está trabajando" en la definición de las memorias de uso para que "continente y contenido formen un conjunto", que es "el conjunto que necesitamos los cántabros".