www.diariocritico.com

Ocho jóvenes se dedicaban a distribuir importantes cantidades de 'cristal'

Incautado "un auténtico supermercado" de drogas

martes 20 de febrero de 2007, 19:41h
La Policía ha detenido en Madrid a ocho jóvenes que se dedicaban a distribuir importantes cantidades de 'cristal', una nueva forma de presentación del éxtasis, que tiene una pureza mayor que las pastillas, roza casi el cien por cien, y supone un mayor peligro de sobredosis para los consumidores. Además, la Policía también ha detenido a cinco personas que introducían en el mercado elevadas cantidades de todo tipo de drogas, sobre todo cocaína.

Ocho jóvenes han sido detenidos en la capital por distribuir importantes cantidades de 'cristal', una nueva forma de presentación del éxtasis. Los responsables de esa operación, denominada "Cristina", han explicado los detalles de esta actuación desarrollada este fin de semana y que confirma que el 'cristal' de MDMA o éxtasis cristalizado tiende a desbancar a las conocidas pastillas en las zonas de ocio y diversión. Entre los ocho detenidos, se encuentra el líder del grupo, de 20 años, que compaginaba el tráfico de estupefacientes y psicotrópicos con el robo por encargo de todo tipo de efectos (se le han incautado ordenadores portátiles robados en un almacén de Madrid).

En la operación, que coincide con la puesta en marcha de un nuevo plan policial contra el tráfico minorista y el consumo de drogas en zonas y locales de ocio, se ha incautado "un auténtico supermercado" de drogas. En concreto, 1.400 gramos de éxtasis cristalizado, más de siete kilos de cocaína y otros tantos de hachís, además de 20 gramos de hongos alucinógenos y diversas sustancias y utensilios empleados para la manipulación, el corte y la adulteración de la droga. La importancia de la operación, según han señalado sus responsables, es que de lo incautado, es decir, del casi kilo y medio de 'cristal', que podría haber alcanzado un valor de 120.000 euros en el mercado, podrían salir unas 20.000 pastillas, pues esta sustancia, que se administra por vía oral, tiene una pureza del 98 por ciento, con lo que si el consumidor no está bien informado corre peligro mayor de una sobredosis.

La dosis media entre los consumidores es de 75-100 miligramos. En la calle, un gramo de cristal puede costar entre 60 y 80 euros y de él se pueden obtener unas diez dosis de 100 miligramos. Suele presentarse en polvo blanquecino, amarillento o marrón, o en pequeñas rocas cristalinas del tamaño de un grano de arroz, que introducen en pequeñas cápsulas o "bombitas". Las fuerzas de seguridad han detectado la presencia de cuatro formas de presentación del 'cristal': color violenta grisáceo, color blanco, naranja y ocre u óxido, al igual que existen distintos logotipos o colores en las pastillas. La producción del 'cristal' es bastante más sencilla que la de las pastillas, pues se obtiene en muchas menos fases. De hecho, es más fácil de camuflar y concentra mejor el principio activo, y además las ganancias de los "narcos" son superiores.

Los efectos adversos son los mismos que los de las pastillas: cardiovasculares, un fracaso renal agudo, hipertermia, alteración de la conciencia, convulsiones, hepatotoxicidad o insuficiencia renal, entre otros. El 'cristal', según la Policía, tiene ya una presencia masiva en las fiestas nocturnas de Estados Unidos, Francia o Escocia. Sin embargo, en España no se detectó hasta el verano del 2004, aunque las primeras detenciones e incautaciones llegaron en 2005. Ahora, según los especialistas, es cuando parece ser la droga de diseño que se consumirá en el futuro por los adictos al éxtasis.

Esta operación coincide con el inicio de un nuevo plan contra la venta de drogas en las zonas de ocio. El pasado año, se desplegó un plan de respuesta policial al tráfico minorista y consumo de Drogas en centros escolares y en zonas de ocio. En las proximidades de las zonas de ocio se practicaron 1.300 detenciones, se desactivaron 372 puntos de venta de droga al por menor, se formularon 37.756 denuncias, se produjeron 40.377 decomisos de drogas y se realizaron 21.765 inspecciones a establecimientos, por las que se interpusieron 2.795 denuncias a locales.

Laboratorio clandestino
La Policía también ha detenido en Madrid a cinco personas, dos españoles y tres colombianos, que introducían en el mercado elevadas cantidades de todo tipo de drogas, sobre todo cocaína, en una operación en la que además se ha desmantelado un laboratorio clandestino, donde adulteraban las sustancias. Según informa la Dirección General de la Policía, en la operación han sido  intervenidas 780 pastillas de éxtasis, doce kilos de cocaína, nueve de hachís, tres vehículos de alta gama, catorce teléfonos móviles, mil euros en efectivo y varios kilos de sustancias de "corte".

La investigación se inició en agosto del pasado año y a comienzos de este mes se detectó una mayor actividad de estos grupos, lo que hizo pensar a los investigadores que estaban esperando una posible transacción de alguna partida de estupefacientes. Los agentes arrestaron a tres de los miembros con una bolsa que contenía varios paquetes de cocaína, mientras que los otros dos integrantes fueron detenidos en un hotel madrileño con una maleta con más de siete kilos de cocaína

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios