El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, prometió este miércoles en el Senado "recompensas" para los policías que trabajaron en la repatriación de los inmigrantes del barco 'Marine I' a Mauritania por las "condiciones especialmente difíciles e incluso penosas" que sufrieron durante su labor. En los bancos de invitados de la Cámara Alta había representantes de sindicatos policiales.
El titular del Interior explicó que los policías "que fueron el 12 y 13 de febrero a tareas humanitarias Mauritania" sufrieron "algunos imprevistos asociadas a la dificultad de identificación de los inmigrantes que estaban en el 'Marine I'". "Es cierto que hubo unas circunstancias penosas en las que los policías trabajaron como en muchos casos suceden en los vuelos de repatriación, que son muy duros", aseveró Rubalcaba.
En el trabajo de repatriación "hubo problemas en la identificación de los inmigrantes, retraso en la entrada del barco en el puerto de Malibú, dificultades sanitarias con los inmigrantes y hubo que atenderles, y hubo un problema con Guinea Conakry donde había ley marcial, es decir, unas circunstancias que hicieron que las cosas no salieran como el Ministerio quería", relató el titular de Interior.
La senadora del PP María del Carmen Guerra pidió la dimisión del ministro del Interior por "haber abandonado" a los policías en Mauritania. "Ni a mí ni a mi grupo nos sorprendió la manera en la que se gestionó el tema de la visita de estos policías, porque ha estado a la altura política de usted como ministro y del Gobierno que usted representa", acusó la senadora 'popular'.
El ministro del Interior contestó que es normal que no les sorprenda las repatriaciones, porque el PP las hacía, y recordó un vuelo a Mali en el que "unos policías bebieron el agua que no debían y que el escándalo fue tan grande que se ha tardado ocho años en volver a hacer un vuelo de repatriación a Mali".
Guerra recordó que los 100 policías tenían que identificar y repatriar a 369 inmigrantes, "30 de ellos están en las calles de Canarias y otros 30 están en las calles de Cabo Verde, pendientes de ser trasladados a otro país". Rubalcaba contestó que eso es "falso, porque los inmigrantes que están en Cabo Verde no están en la calle y los inmigrantes que están en Canarias no están en la calle". "Es la segunda vez que miente en esta Cámara y tiene usted que tener cuidado pirque representa a los ciudadanos de Canarias y a los de España en su conjunto", afirmó Rubalcaba.
"Nuestros policías han recibido un trato vejatorio, han estado durmiendo en el suelo, prácticamente no han tenido comida, sus condiciones higiénicas prácticamente no las han tenido, han estado en condiciones infrahumanas y por si eso fuera poco el Gobierno de Mauritania les tiene durante cinco horas retenidos en el aeropuerto mientras chantajeaban a su Gobierno", relató la senadora del PP.