www.diariocritico.com
Bermejo entra a saco en el CGPJ: que dimitan los vocales ‘progresistas’

Bermejo entra a saco en el CGPJ: que dimitan los vocales ‘progresistas’

miércoles 21 de febrero de 2007, 13:43h
Dicen en medios jurídicos que el nuevo ministro de justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha entrado en el cargo como un elefante en una cacharrería: ha declarado la guerra total a la mayoría conservadora en el Consejo General del Poder Judicial (CPGJ) y ha llegado con el encargo directamente del presidente Zapatero de forzar la renovación del Consejo ‘como sea’.

Según ha podido saber Diario E-xclusivo de fuentes de absoluta solvencia, siguiendo las órdenes de Fernández Bermejo, los seis vocales adscritos a Jueces para la Democracia y que forman parte de la minoría progresista del Consejo están estudiando dimitir en bloque, con la esperanza de que, tras esta dimisión, el actual Consejo General quede deslegitimado y se fuerce un acuerdo con el PP para su renovación.

En el fondo de este asunto, según nuestras fuentes, se encuentra el control de la Sala Especial del artículo 61 del Tribunal Supremo, la misma que debería decidir sobre la ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) o de las ‘listas blancas’ que pudiera presentar Batasuna para los comicios del 27 de mayo.

En la actualidad, la Sala del 61 está presidida por el presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando, cuyo mandato finalizó el pasado mes de noviembre, al igual que el del resto de los vocales del Consejo.

Sin embargo, la dimisión en bloque de los llamados ‘vocales progresistas’ no solucionaría el problema que tiene planteado Fernández Bermejo, ya que, efectivamente, sí impediría que el Consejo pudiera reunirse en Pleno al carecer de quórum (se necesitan 14 vocales), pero los vocales ‘conservadores’ se mantendrían en sus puestos y el CGPJ podría seguir funcionando como ‘comisión permanente’.

Pero, además, Hernando seguiría presidiendo el Consejo, el Supremo y la Sala del 61, con lo que no se resolvería el problema planteado por el Gobierno de Rodríguez Zapatero de cara a una posible ‘aceptación’ electoral de las ‘listas blancas’ de Batasuna. Y aún más, con esa actitud el PSOE sólo conseguiría evidenciar lo que todo el mundo sabe: que la Justicia está politizada y que los jueces, o los vocales del Consejo, son obedientes a las órdenes que les da el poder político.

De los seis vocales ‘progresistas’ del CGPJ que estudian su dimisión en bloque, uno, Luis Aguiar, volvería a su cátedra en la Universidad Carlos III; otro, Juan Carlos Campo, volvería a Andalucía; dos regresarían a la Audiencia Nacional, y otros se reincorporarían a sus puestos como fiscales del Supremo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios