www.diariocritico.com

Con una que otra polémica

Festival comienza hoy miércoles

Festival comienza hoy miércoles

miércoles 21 de febrero de 2007, 15:14h
Los 600 periodistas y fotógrafos acreditados están "en guerra" con la organización, que prohibió la toma de fotos o filmaciones de las actuaciones del puertorriqueño Ricky Martin y del canadiense Bryan Adams.

Viña del Mar (Diario Hispano Chileno- EFE) La banda española "La Oreja de Van Gogh" será la encargada de abrir,este miércoles, la 48 edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, considerado el más importante de Latinoamérica.

El grupo, que en 2005 se llevó todos los premios que el certamen otorga a los artistas que participan del "show", será uno de los números fuertes de la primera noche del Festival que se realiza a 125 kilómetros al oeste de Santiago, frente al océano Pacífico.

Ese mismo día también se presentará en el escenario de la Quinta Vergara, sede del festival, el grupo de danza israelí Mayúmana, que desde hace algún tiempo anunció su retirada de los escenarios.

El certamen, que divide sus jornadas entre el espectáculo que ofrecen los artistas consagrados y la competición de canciones internacionales y folclóricas, es tema obligado de los 16 millones de chilenos, a favor o en contra, durante los seis días que dura el espectáculo.

En la primera gran polémica de esta edición, los 600 periodistas y fotógrafos acreditados están "en guerra" con la organización, que prohibió la toma de fotos o filmaciones de las actuaciones del puertorriqueño Ricky Martin y del canadiense Bryan Adams.

Según Francisca Valenzuela, jefa de prensa del festival, la medida corresponde a una petición de "Multimúsica", la empresa que trae los artistas a Chile.

"Es una situación que se dará por primera vez en Viña del Mar", dijo la vicepresidenta de la Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos de Chile, Ximena Navarro, quien dijo que estudian presentar una queja formal.

Tom Jones, la leyenda
En lo estrictamente musical, la actuación del legendario cantante británico Tom Jones, que por primera vez actuará en Chile, tiene convulsionado el ambiente artístico de la Quinta Vergara.

Miles de fanáticos del artista sesentón ya se encuentran en Viña del Mar, con boleto en mano, para disfrutar el próximo jueves de éxitos tan emblemáticos como "What's New Pussycat?", "Green", "It's Not Unusual", "Green Grass of Home" y "Dalilah", entre muchos otros.

Ese mismo día se presentará la banda chilena de rock "Los Bunkers", que ocupa desde hace largo tiempo los primeros lugares en en las tiendas de discos y radios locales.

El viernes la española Ana Torroja, una conocida del público viñamarino, y el grupo adolescente "Kudai", galardonado este año en los MTV Latinos, buscarán conquistar al "monstruo" de la Quinta Vergara, como se le conoce al temperamental público de Viña del Mar.

Esa misma jornada el argentino Gustavo Cerati tocará en la Quinta Vergara, en su retorno al escenario donde en la década de los ochenta triunfó junto a la banda "Soda Stereo".

El también argentino Fito Páez intentará el sábado encantar a las 17.000 personas que a diario copan las gradas del anfiteatro de Viña del Mar, empresa que también acometerá la banda chilena "Los Tres", que ha ganado todos los premios discográficos nacionales.

El domingo Bryan Adams pondrá la cuota sentimental del certamen con sus exitosas baladas, aunque el artista también ha prometido una batería de temas rockeros, y el lunes el ídolo puertorriqueño Ricky Martin clausurará el festival.

Los países que competirán por la Gaviota de Plata, el máximo galardón del certamen, son Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, España, Francia, Perú, Venezuela, Argentina y Chile.

En la competencia folclórica fueron escogidos temas de Brasil, Colombia, México, Perú, Chile y Argentina.

El año pasado la canción de Costa Rica, "Dilo de una vez", ganó la competencia internacional del festival, seguida de España, con el tema "Qué haría contigo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios