Respondía así al líder de los "populares", Mariano Rajoy, sobre si está satisfecho con la gestión del Ejecutivo en la crisis del 'Marine I'. "El director general les ha presentado sus excusas y van a tener un reconocimiento singular porque, en efecto, los dos primeras noches tuvieron unas circunstancias inaceptables para los policías de un país como el nuestro", explicó.
En todo caso, el jefe del Ejecutivo aseguró que el Gobierno ha cumplido uno de los dos objetivos perseguido en su actuación con el 'Marine I': la atención humanitaria. Para ilustrarlo, leyó en el hemiciclo dos cartas remitidas por los máximos responsables de la Organización Internacional de Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
"Estimado señor presidente --reprodujo Zapatero--, en nombre de la OIM y en el mío propio, permítame expresar nuestro agradecimiento por los esfuerzos de las autoridades españolas a fin de resolver el problema del 'Marine I', el buque averiado con posibles inmigrantes indocumentados. Es de agradecer observar que España ha actuado con el debido respeto a las normas internacionales vigentes, de los convenios internacionales en materia de seguridad marítima y particularmente de derechos humanos y prácticas humanitarias".
En la misma línea, Zapatero trajo a la cámara otra misiva del ACNUR: "Tengo el honor de referirme a usted para hacer referencia al caso de los pasajeros del buque 'Marine I'. El ACNUR vuelve a reiterar su reconocimiento y aprecio por el papel que una vez más ha asumido su Gobierno para encontrar una solución al problema".
"Esto es lo que opinan los organismos internacionales", añadió el presidente del Gobierno. Además, explicó que el Gobierno trata ahora de cumplir su segundo objetivo: la repatriación de los inmigrantes. "Hemos cumplido el primero y vamos a intentar cumplir el segundo, que es una tarea difícil", afirmó.
"Espectáculo lamentable"
Para Rajoy, sin embargo, la gestión del Gobierno en la crisis del 'Marine I' es "inenarrable" y reflejan un Ejecutivo "a la deriva". El secretario general del PP, insistió en calificar la situación de "espectáculo lamentable" que pone de manifiesto una política exterior en la que "nadie hace caso a España", una política interior de desbarajuste y maltrato vejatorio y humillante a la policía español y una política de inmigración que hace que ciudadanos de India o Pakistán quieran entren a Europa por España en lugar de por el Este.
"Y el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, dice ahora que España necesita a 200.000 extranjeros más --criticó--. Su política es una auténtica catástrofe y no quiere rectificar. ¿Quién coordina al Gobierno, usted o la vicepresidenta? Su obligación es gobernar y usted no la cumple". Rajoy aseguró que nunca se había visto "nada igual".