Durante la presentación de una campaña navideña sobre consumo responsable, el ministro de Sanidad y Consumo,
Bernat Soria, ha anunciado la apertura de ese expediente, que tiene como objetivo recabar todos los datos sobre ese sorteo
"para saber que está ocurriendo y en qué condiciones".
.jpg)
Soria ha señalado que el incremento de operaciones de aumento de pecho en menores "
es algo que preocupa" al Ministerio y a las comunidades autónomas, por lo que algunas de ellas, como Andalucía, ya han regulado el acceso a esa cirugía estética por parte de menores.
El ministro ha indicado que desconoce a qué segmento de la población va dirigida la oferta de la discoteca, pero en caso de que incluya a menores "
la sociedad tiene que intervenir porque hay que tutelar sus derechos".
Soria ha recordado que desde el Ministerio siempre se ha recomendado "un uso muy responsable de ciertas técnicas quirúrgicas", por lo que le disgustaría que "el marco de promoción de ciertas actividades fuese el ocio ligado a una discoteca".
La promoción de este tipo de campañas entra en contradicción con la labor desarrollada por el Ministerio para dar una imagen saludable de la mujer, ha dicho Soria.
Por su parte, la directora del Instituto Nacional de Consumo,
Etelvina Andreu, ha señalado que
"la oferta, en principio, es un aumento de pecho, pero luego va a ser un aumento de labios".
Valencia estudia expedientar a la 'disco'
La concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Valencia,
Lourdes Bernal, y el gabinete jurídico municipal "
están estudiando la apertura de un expediente administrativo a la discoteca Pachá situada en Valencia, por el anuncio de un sorteo de una operación de cirugía estética de aumento de pecho como reclamo publicitario", según informaron fuentes del consistorio en un comunicado.
Al respecto,
Bernal manifestó "
su total indignación como mujer y como responsable del área sanitaria por esta iniciativa que frivoliza con la salud" y lamentó
"la utilización de la imagen que se hace de la mujer en esta promoción".
Además, exigió a los responsables de la discoteca
"la retirada del sorteo y una rectificación pública por la promoción de una intervención estética que necesita de tratamiento hospitalario y que se ha promocionado sin las suficientes garantías sanitarias".