La Autónoma recopila las obras completas de Tierno Galván
miércoles 19 de noviembre de 2008, 19:29h
La Universidad Autónoma y el Ayuntamiento de la capital, han editado la primera recopilación de las obras completas de Enrique Tierno Galván, veintidós años después de su muerte.
Además de los conocidos Bandos y del preámbulo de la Constitución, Tierno Galván firmó un importante número de ensayos, prólogos, discursos, artículos y notas, que permanecieron dispersos y archivados hasta junio de 2006. En ese momento, la Universidad Autónoma, el Ayuntamiento de Madrid, y la familia del pensador firmaron un convenio para la compilación y edición de sus obras completas.
Dos años después y tras un exhaustivo trabajo de investigación llevado a cabo por un equipo de la Autónoma, dirigido por el profesor Antonio Rovira, catedrático de Derecho Constitucional, se han editado los dos primeros tomos de las Obras Completas de Enrique Tierno Galván.
La edición, al cuidado de un equipo formado por profesores, documentalistas y editores, recupera la amplia y erudita obra del que fuera el primer alcalde de Madrid de la democracia; un nombre esencial en la modernización de la cultura española y en la lucha política contra la dictadura de Franco. Tierno Galván es recordado como un alcalde carismático y cercano. Pero además de su labor como alcalde, Tierno Galván desarrolló una destacable labor como catedrático de Derecho Constitucional y como investigador y ensayista, en campos tan diferentes como la literatura, el derecho, la filosofía, la política o la historia.
El proyecto editorial ordena cronológicamente los textos recogidos anteriormente en libros, ensayos y artículos, opúsculos, prólogos y estudios preliminares, crítica de libros, entrevistas editadas, escritos políticos y centenares de interesantísimas notas con las que Tierno introdujo en España modernas corrientes de pensamiento. La edición presenta un criterio de ordenación poco intrusivo por parte del editor, constituido por varios índices y notas preliminares a los textos, y ha sido guiada en todo momento por un deseo de máximo respeto hacia la última voluntad del autor.