La Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos (Aldhu) solicitó hoy a los países de la región que adopten una convención internacional contra el secuestro, en coincidencia con la visita que la ex rehén de las FARC Ingrid Betancourt hace a Ecuador.
La Aldhu, con sede en Quito, explicó que dicha convención permitirá condenar el secuestro como "un crimen contra la humanidad".
El secretario general de la Aldhu, el chileno Juan de Dios Parra, saludó la presencia de Betancourt en Quito y expresó su "clamor" por la liberación de todos los secuestrados en Colombia.
Asimismo, recriminó a los países latinoamericanos que se han negado a adoptar "una convención internacional" contra ese delito.
Parra recordó que son "más de 4.000 seres humanos los que padecen este flagelo en América Latina, cuyo sufrimiento afecta no solo a las víctimas sino a sus familias y a toda la comunidad".
Esa situación es, para Parra, una "razón más que suficiente para que los gobiernos concierten medidas útiles, que desincentiven el cometimiento de este crimen atroz".
El representante de ALDHU tiene previsto reunirse con Betancourt en las próximas horas en una de las sedes de la Embajada de Francia en Quito.
La ex rehén también prevé reunirse hoy mismo con el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.
El encuentro entre la ex candidata presidencial colombiana y el mandatario ecuatoriano se efectuará en el Palacio de Carondelet, la sede del Gobierno en el centro colonial de Quito.
Betancourt planea reunirse, de forma reservada, con representantes en Ecuador del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), antes de hacerlo con el presidente Correa y su canciller, María Isabel Salvador.
Betancourt finalizará su visita a la capital ecuatoriana esta misma tarde, luego de una rueda de prensa que ofrecerá para los medios de comunicación. EFE