www.diariocritico.com

Expertos de la ONU

Sólo crecerá 1% la economía internacional para el año 2009

Sólo crecerá 1% la economía internacional para el año 2009

lunes 01 de diciembre de 2008, 22:14h

Crecerá 1% la economía internacional para el año 2009La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estimó que el crecimiento económico mundial se contraerá al uno por ciento en el 2009, desde el 2.5 por ciento previsto para el 2008, por la crisis financiera.

 Asimismo, advirtió que la economía global podría contraerse si los paquetes de estímulo terminan siendo insuficientes y tardíos.

 En un reporte sobre la situación económica mundial y las perspectivas para el 2009, un anticipo del cual fue publicado el lunes en una conferencia sobre desarrollo en Doha, Naciones Unidas pidió planes de estímulo coordinados a nivel internacional para limitar el impacto en los países pobres de una desaceleración en el mundo desarrollado.

 El pronóstico de crecimiento para el próximo año se compara con las tasas de expansión de entre 3.5 y 4 por ciento registradas del 2004 al 2007.

 La ONU sostiene que el escenario económico para los países en desarrollo se ha deteriorado fuertemente tras subestimarse inicialmente los efectos de la crisis global.

 "La mayoría de las economías desarrolladas entraron en recesión durante el segundo semestre del 2008 y la desaceleración económica se ha extendido hacia los países en desarrollo y a las economías en transición", indica el informe.

 "Un estímulo fiscal de gran escala coordinado entre las grandes economías contendría lo peor de la crisis financiera, aunque no evitaría una desaceleración significativa de la economía global en el 2009", agrega.

 El encuentro de Doha, que aspira a avanzar en las metas de la ONU para reducir la pobreza extrema, ha sido opacado por la crisis crediticia global y por el enfrentamiento entre los países ricos y en desarrollo en torno a las reformas del sistema financiero mundial.

 El informe de la ONU pide una mayor regulación de las instituciones financieras, provisiones adecuadas de liquidez, una reestructuración del sistema internacional de reservas y una gestión económica global más inclusiva para evitar nuevas crisis

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios