Los españoles andamos desconectados
lunes 26 de febrero de 2007, 11:30h
Sólo un 39 por ciento de los hogares españoles, frente al 52 por ciento de los europeos, tiene acceso a Internet, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística sobre el equipamiento y uso de tecnologías de la información y comunicación elaborada en el primer semestre de 2006.
Sólo un 39 por ciento de los hogares españoles, frente al 52 por ciento de los europeos, tiene acceso a Internet, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística sobre el equipamiento y uso de tecnologías de la información y comunicación elaborada en el primer semestre de 2006.
La cifra supone un aumento del siete por ciento con respecto al mismo periodo de 2005.
Aunque van por detrás en número de conexiones, los españoles superan a los europeos en las conexiones de banda ancha, ya que tres de cada cuatro hogares se conecta por este medio en España, mientras que en el resto de Europa disponen de ella un tercio de los usuarios.
El 47,7% por ciento de la población española de entre 16 y 74 años entró en Internet en la primera mitad del año pasado, un ocho por ciento más que en el año anterior.
El perfil del usuario tipo de ordenador es de un varón - navegan por la Red el 58% frente al 50% de las mujeres -, de entre 16 y 24 años, y estudiante o con educación superior.
Los españoles emplean Internet para buscar información sobre bienes y servicios (en el 79% de los casos), para utilizar el correo electrónico (77%) y acceder a medios de comunicación (61%).
El comercio electrónico no es una actividad muy arraigada en la Red, y sólo lo practican el 10 por ciento de los internautas, que lo utilizan para adquirir viajes (61%), entradas de espectáculos (36) y libros y revistas (23).