La consejera lo calificó de austero y eficaz
Tezanos presenta al Consejo Escolar el presupuesto 2009
miércoles 10 de diciembre de 2008, 16:35h
La consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, ha expuesto ante el pleno del Consejo Escolar de Cantabria las líneas maestras del presupuesto de su Consejería para 2009, que calificó de "austero, pero eficaz para consolidar un sistema educativo de calidad y equidad en nuestra región".
Díaz Tezanos señaló que el presupuesto, que crece un 5% y que representa el 21,3% del global de Cantabria, está concebido para "dotar con más recursos humanos y materiales al sistema educativo cántabro, con más atención para todos y especialmente para aquellos que más lo necesitan".
Por otra parte, el Pleno del Consejo Escolar aprobó el proyecto de decreto sobre la convivencia escolar, y los derechos y deberes de la comunidad educativa, informó la Consejería.
La consejera centró la mayor parte de su intervención en poner de manifiesto que la educación "es una prioridad" para el Gobierno de Cantabria. Así, destacó que la inversión por alumno (5.500 euros) sitúa a cantabria a la "cabeza" de las comunidades autónomas, o que el Plan de Gratuidad de Libros de Texto alcanzará el próximo curso a toda la educación obligatoria.
Asimismo, señaló que el presupuesto destina 1,4 millones de euros al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula.
'50 millones para infraestructuras'
Destacó igualmente los 50 millones de euros de inversión en infraestructuras y equipamientos escolares, incluida la inversión extrapresupuestaria, o los más de 130 millones destinados al apoyo y refuerzo educativo de 4.300 alumnos en 130 centros de la región.
La consejera subrayó también que gracias al esfuerzo presupuestario de los últimos años se ha alcanzado el 50% de la escolarización del alumnado de dos años, superando las perspectivas europeas para 2010. En este sentido, recordó que la existencia de 50 convenios con ayuntamientos de la región permite dotar a estas aulas de técnicos de Educación Infantil y complementar la jornada lectiva.
Por otro lado, incidió en que los 74 millones de euros asignados al Contrato Programa con la Universidad de Cantabria "cubrirán las necesidades básicas de inversión, equipamiento e infraestructuras". Precisó al respecto que la UC ocupa el primer lugar en financiación por alumno y el tercero por transferencias corrientes.
Por último, y sobre la propia Administración educativa, señaló que el Plan de Gestión Integral, dotado con 1.354.000 euros, hará más eficaz la atención a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general. Dentro de la Formación Profesional, citó las dos plataformas informáticas que se pondrán en marcha para la formación a distancia y para la información y orientación laboral.
El Consejo Escolar de Cantabria es un órgano consultivo y de asesoramiento en el cual están representados los sindicatos docentes, padres de alumnos, titulares de centros privados, Federación de Municipios de Cantabria, organizaciones empresariales y sindicales, Universidad, Consejo de la Juventud y Administración educativa.