www.diariocritico.com

Análisis de los titulares de los diarios

El viaje de Cristina con poco brillo en las portadas

El viaje de Cristina con poco brillo en las portadas

miércoles 10 de diciembre de 2008, 16:40h
Este miércoles las portadas llegan en general con malas noticias para el gobierno
Mientras Cristina Fernández trata en Rusia de conseguir beneficios para el país en su gira junto a empresarios, los medios eligen noticias negativas para el gobierno en momentos en que la gente se encuentra muy susceptible.

El único que le dedicó el espacio que correspondía al viaje presidencial fue Página, que con un “Ahí vienen los rusos” nos avisan que “Cristina Kirchner y Putin acordaron que hoy se firme una “asociación estratégica” entre Argentina y Rusia, que incluya los sectores energético, nuclear, comercial, científico y político”, además nos informan que “Enarsa cerró convenios con los principales gigantes petroleros rusos para la provisión de combustibles y la exploración offshore conjunta” y que “También se venderá más carne”.

Las pálidas comienzan a llegar desde Clarín, que nos amarga el día con un “Nuevo aumento de las prepagas, ahora hasta 10%”, agregando que “Regirá a partir del 1° de enero y ya comenzaron a llegar los avisos” pero lo peor de todo es la excusa que ponen:. “Las empresas aducen que es porque ahora atienden casos de celíacos y obesos”, como si ellos tuvieran la culpa…no les da la cara, pero además se justifican con que “también es por subas de insumos y ajustes salariales”, finalizando con que “Sólo en este año aumentaron un 40%” sin palabras.

En La Nación reflejan un tema preocupante para todos, ya que aseguran en su titular que “La desnutrición mata en el país a ocho chicos por día”, donde agrega que “Las víctimas son menores de 5 años; preocupa que en 2009 la crisis mundial agrave la situación”.

Para Crítica el tema del día se relaciona con la “Repatriación de capitales” advirtiéndonos sobre “Gestiones de último momento del Gobierno para conseguir quórum propio”, pareciéndose alegrar por que “El blanqueo oscurece”

Ámbito se ocupa del mismo tema y considera que “Clave, con lo justo se vota hoy el blanqueo”, agregando que “Hoy en Diputados se votará el blanqueo impositivo, la moratoria, los incentivos a contratar personal y los préstamos”, donde “En el conteo previo del Gobierno no hay margen para enfermedades o ausencias de legisladores: hay asegurados 129 votos, justo los que se necesitan para la aprobación”, explicándonos que “Todo estará en función de lo que suceda en el recinto de la Cámara baja, en una jornada que a muchos hará recordar a los momentos previos de la Resolución 125 de retenciones móviles” y que “La importancia de las iniciativas no es menor: el blanqueo de capitales fue una medida bien recibida en la plaza, con posibilidades de generar algún ingreso fiscal a las alicaídas arcas oficiales” y que “Gobierno, oposición y mercados seguirán una vez más en directo esta votación”, aunque la diferencia más grande con respecto a la 125 es que esta vez no habrá marchas ni a favor ni en contra –por lo menos masivas- en el Congreso.

Dejando al deporte para el final, realmente es inexplicable que a cuatro días de la última fecha del certamen, donde San Lorenzo, Boca y Tigre comparten el primer lugar, y Lanús todavía tiene chances, en Olé parecieran ni enterarse titulando "Aguilar no me eligió porque gané mucho", complementando con que “Gallego rompió el silencio y mostró que su afilada lengua se mantiene intacta: atacó desde varios lugares a Aguilar, recordó sus títulos en River, se comparó con Bianchi y, por si fuera poco, avisó que muy pronto puede regresar a Núñez”, ¿será alguna cábala para que Boca salga campeón que no los ponen en la portada? Si ustedes lo saben por favor avísenme…
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios