Titulares de los tres principales diarios
Diputados, IFE y estado del metro en las portadas
lunes 26 de febrero de 2007, 19:25h
Este lunes, El Universal publica que en caso de la muerte de un diputado, sus familiares podrían llevarse hasta 15 millones de pesos. La Jornada informa que el IFE rechazó la mitad de pedidos de información durante el 2006, mientras que Reforma presenta un reporte sobre el estado en el que se encuentran las instalaciones del Metro del Distrito Federal.
El Universal -Diputados cuentan con seguro hasta por 15 mdp-. Publica que si un diputado federal pierde la vida sus familiares recibirán hasta 15 millones 478 mil pesos gracias a un seguro que adquirió la Cámara con cargo al erario. De acuerdo a información que obtuvo este diario del órgano legislativo, por muerte individual el monto es de 5 millones 159 mil 600 pesos; en caso de deceso grupal en accidente de más de dos legisladores, se paga el doble. Si es a causa de accidente aéreo se eleva al triple. Asimismo, indica que las pólizas por 9 millones de pesos, costeadas por las arcas públicas, cubren fallecimiento, muerte accidental, invalidez total o permanente y pérdidas orgánicas. El Universal señala que este beneficio se suma a una dieta mensual de 126 mil pesos brutos, un seguro médico de gastos mayores, una bolsa de 59 mil pesos al año para dentista, cuatro boletos de avión mensuales, vales de despensa, gasolina y automóviles con choferes, entre otras comodidades.
La Jornada -Rechazó el IFE la mitad de pedidos de información el año pasado-. Publica que durante el año 2006, las solicitudes de acceso a la información que recibió el Instituto Federal Electoral (IFE) registraron un sustancial incremento de 62 por ciento, al pasar de mil 326 peticiones hechas en 2005, a mil 945 en el año electoral. Del total, prácticamente la mitad recibió el rechazo de la autoridad electoral (970), según el informe del área de transparencia de ese organismo. El diaro señala que a pesar del elevado rechazo, el informe señala que, ''en términos de porcentajes, 50.12 por ciento del total de peticiones de acceso a la información pública representa una tendencia hacia la apertura por parte del instituto, y en 49.88 por ciento se niega información de modo fundado y motivado''. La Jornada además publica que en la sesión del Consejo General del IFE, que se realizará este lunes por la tarde, además del citado informe se conocerá otro reporte sobre el estado de las quejas presentadas por los partidos, en su mayoría, durante el proceso electoral.
Reforma -Viaja el Metro en el abandono-.Publica que el Metro del Distrito Federal llega a su 38 aniversario con 70 por ciento de sus estaciones con desperfectos y mal servicio. Grietas en paredes y pisos, torniquetes, máquinas lectoras y escaleras eléctricas averiados; taquillas cerradas y láminas colocadas para tapar las goteras son parte del panorama en ese medio de transporte. De acuerdo a recorridos que realizó este diario por cada una de las 175 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo, señala que encontró que en 122 de ellas se presentan al menos tres de esos problemas. Además, documentó la ausencia de vigilantes en los accesos de las estaciones, señalización dañada o nula, falta de hidrantes y extintores, escaleras hundidas y sin antiderrapantes, carencia de accesos para discapacitados, entre otros. Reforma publica que en la revisión de las 11 líneas del Metro, hecha por ambos lados de cada andén, se constató cómo esas fallas -causadas en su mayoría por la falta de mantenimiento- originan problemas a millones de usuarios.