Una encuesta de CDC dice que la mayoría de los catalanes votarían si en una consulta autodeterminista
lunes 15 de diciembre de 2008, 09:03h
Detrás de las actitudes de los políticos acostumbran a estar las encuestas. El principal partido de la oposición en Cataluña (CDC) se mueve en la ambigüedad en el aspecto nacionalista y una de las claves está en una encuesta que barajan en su sede central
La encuesta interna de CDC del mes de noviembre refleja que el sí ganaría un "hipotético referéndum por la autodeterminación de Cataluña" -preguntado así- con el 57,17% de los votos. Ahora bien, la participación que refleja esta encuesta seria del 53%. Si la participación esperada se situase al 66,2% y las opiniones "no sabe" se sumasen a la opción negativa por un "voto del miedo", se daría la vuelta a la tortilla y los votos afirmativos se quedarían en el 45,50% y los negativos serian el 54,49%.
Sea cómo sea, la encuesta sirve a los dirigentes convergentes por argumentar que hay una base sólida que demostraría que el centro político ha basculada hacia el llamado al derecho a decidir. Y más cuando el sí a esta hipotética consulta se repite en las últimas cuatro encuestas encargadas por el partido que lidera Artur Mas. Eso sí, desde la punta del noviembre del 2007, antes de la manifestación de la 1 de diciembre de aquel año por el derecho a decidir provocada por el colapso de las infraestructuras del Estado, los que responden "seguramente votaría a favor" han bajado del 65% al 57%, cosa que demostraría que cuanto más mala es la percepción del trato del Estado, más crece el apoyo sociológico a la independencia, que es lo que los ciudadanos entienden que quiere decir autodeterminación, según las encuestas de CDC.
Lo curioso es que cuando se entra en el detalle de qué votarían los simpatizantes de cada fuerza política se ve que mientras ERC tiene un 81% de sus votantes partidarios de la autodeterminación, en CDC, los votantes están divididos casi exactamente en un 50% entre los partidarios del estatus actual y los que quieren un estado separado, una cosa parecida a lo que pasa en ICV. Los votantes del PSC estarían en un 60% en contra de la secesión y, por ejemplo, un 32% de los que votan Ciutatans estarían a favor de la separación y un 18% de los votantes del PP también apoyarían dicho cambio.