Venezuela inició la segunda emisión del Bono del Sur, con un presupuesto de
1.500 millones de dólares, que involucra deuda argentina y venezolana,
con el fin de financiar el servicio del debito público y recoger excedentes de
liquidez que están presionando la inflación. La también llamada “oferta combinada”
será pagadera en bolívares y comprende la venta conjunta a un precio único de Títulos de Interés y Capital Cubierto (TICC) -deuda pública de Venezuela denominada en dólares-y Boden15 de Argentina con cupón de 7% fijo, dijo el Ministro de Finanzas Rodrígo Cabezas.
A partir de hoy, el libro de órdenes quedó abierto para adquirir parte de la oferta
combinada, su cierre se tiene pautado para el 1 de marzo al mediodía.
La operación era muy esperada por el mercado local como una vía para convertir
bolívares en dólares, en medio del control de cambios vigente desde el 2003.
Operadores calcularon que la tasa de cambio implícita al precio fijado
de 112,6 por ciento ronda los 2.600 bolívares por dólar, frente al cambio oficial
de 2.150 bolívares. En el mercado paralelo, la divisa estadounidense cotiza alrededor de los 3.800 bolívares luego de superar los 4.200 bolívares hace pocas semanas.