www.diariocritico.com
El tabaco 'light' perjudica igualmente la salud: se aceptan denuncias

El tabaco 'light' perjudica igualmente la salud: se aceptan denuncias

martes 16 de diciembre de 2008, 11:28h
El Tribunal Supremo de EE.UU. dictaminó este martes que los fumadores pueden entablar demandas contra Altria y otras empresas tabacaleras por sus presuntas tácticas engañosas de mercadotecnia de los cigarrillos light.

Con 5 votos a favor y 4 en contra, los magistrados del Tribunal propinaron así un fuerte revés para los fabricantes de cigarrillos en Estados Unidos, que esperaban poner un freno a las demandas en su contra por los cigarrillos light o de bajo nivel de alquitrán.

Las compañías tabacaleras habían argumentado ante el Supremo que la ley federal que rige el etiquetado de los cigarrillos prohíbe ese tipo de demandas.

Esa ley impide que los gobiernos estatales puedan regular algún aspecto de la publicidad relacionado con el tabaquismo y la salud.

Sin embargo, el juez John Paul Stevens explicó, al emitir el fallo, que esa ley de etiquetado no protege a las compañías de las leyes estatales que prohíben las prácticas engañosas de mercadeo.

El dictamen de la máxima corte del país aumentará las presiones para las grandes compañías tabacaleras como Altria, cuya filial Philip Morris produce la reconocida marca Marlboro.

El sector tabacalero afronta al menos una decena de demandas presentadas por fumadores en el estado de Maine, donde se originó el caso que llegó hasta el Tribunal Supremo, y en otros estados.

En ese caso, tres residentes del noreste de Maine que durante 15 años fumaron cigarrillos light de las marcas Marlboro y Cambridge, alegaron en su demanda que las compañías "engañaron" a los consumidores con que este tipo de cigarrillos era más saludable.

Junto con los jueces Stephen Breyer, Ruth Bader Ginsburg, David Souter y Anthony Kennedy,que votaron a favor del dictamen, el Supremo reafirmó un fallo anterior de una corte de apelaciones del Primer Distrito, en el que se determinó que el asunto no tenía que ver con problemas de salud sino con el cumplimiento de una ley que prohíbe prácticas engañosas para la venta de cigarrillos light.

De esta forma, el Tribunal Supremo permite que continúe la demanda en Maine, aunque no hay garantías de que los tres fumadores que la presentaron ganen el caso.

Si pierden, las compañías podrían enfrentarse al desembolso de millones de dólares por concepto de indemnización, incluso para otros fumadores que no demandaron.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios