Madrid es la comunidad autónoma donde se concentran más bandas juveniles, incluyendo las latinas, las de extrema derecha y las de extrema izquierda, según datos de la Guardia Civil y la policía.
La mayor presencia de estos grupos en la Comunidad de Madrid se debe a que tienden a organizarse en lugares donde hay una alta concentración de población, según explicó el teniente de la Guardia Civil Carlos Igual durante las VI Jornadas de Derecho de los Menores. 'Respuestas ante la violencia escolar y grupal: mecanismos para la integración', patrocinadas por Fundación Diagrama y Fundación Seur y organizadas por la Universidad Pontificia de Comillas.
Así, según explicó este experto, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado llevan a cabo un plan coordinado desde 2005 para actuar contra estos grupos violentos, en el marco del cual elaboran un mapa de la situación de las bandas juveniles. Esto incluye no solo las bandas latinas, sino también los grupos juveniles de extrema derecha (Juventudes NS, Unidad Skin Head, Resistencia Skinhead Paracuellos...) o extrema izquierda (SHARP, Red Skin) que lleven a cabo actividades delictivas en nuestro país.
.jpg)
Al contrario de lo que ocurre en algunas zonas de América Latina, donde este tipo de grupos se relacionan íntimamente con la droga, los delitos cometidos por las bandas juveniles de nuestro país suelen tener como objetivo el poder o la protección de la identidad del grupo, con lo que la violencia que ejercen suele ser funcional. Además, según Igual, aquí no trafican con drogas a gran escala, sino que cuando lo hacen se trata de un medio para conseguir financiación.
En cualquier caso, señaló, de momento el acceso de estos grupos a las drogas es limitado, "lo que por otra parte limita su acceso al mercado negro de armas". De hecho, estos grupos no suelen disponer en nuestro país de armas de fuego, aunque sí de armas blancas. Cuando cometen delitos contra la propiedad, suelen ser pequeños robos, como por ejemplo ropa de marca o móviles a otros jóvenes.
En 2007, Policía y Guardia Civil localizaron en toda España a 94 bandas juveniles de extrema derecha, 137 de extrema izquierda y 200 bandas latinas. Del total de detenidos por la Policía, 456 eran mayores de edad y 157 menores, "una proporción excesiva" de estos últimos.
Desvinculación institucional
En la misma mesa redonda, moderada por Ignacio Mayoral, jurista de la Fundación Diagrama, la doctora María Jesús Martín, de la Universidad Autónoma, expuso las conclusiones de una línea de investigación sobre estas bandas juveniles que lleva a cabo esta institución desde hace diez años. De las entrevistas realizadas a miembros de estas bandas se desprende que, para ellos, las instituciones públicas son algo lejano con lo que no sienten ningún tipo de vínculo.
La mayor parte de estos jóvenes muestran una buena adaptación a la familia, sobre todo con la madre, según esta experta, aunque el núcleo familiar no ejerce ninguna influencia sobre ellos, sino que es percibido como "el último refugio". En general, se trata de familias anómicas —en las que no existen reglas— que, cuando les sobreviene el problema, intentan controlar a sus hijos, pasándose 'al otro extremo', el autoritarismo. A partir de ahí, "oscilan entre una y otra actitud", dijo Martín: es lo que se conoce como "familia bipolar".
El peligro que representan estos grupos violentos es que, para sus miembros, son su única identidad social. Así, la autoestima de estos jóvenes dependen de lo que el grupo piense de ellos. Cuando desarrollan conductas violentas, lo hacen para prevenir ataques hacia ellos o bien por miedo a la soledad. "Esto ocurre porque la familia y las instituciones educativas han fracasado en su labor socializadora con estos chicos", añadió Martín.
La doctora añadió que, a la hora de abordar las actividades de estas bandas, "el castigo solo suele ser efectivo cuando se extiende a todo el grupo, y no solo a sus miembros más sobresalientes". Por su parte, Igual abogó por un mayor intercambio de información entre las fuerzas de seguridad y los centros penitenciarios y de reeducación de menores.