Miguel Sebastián confía en que 2009 no sea un año negro para el turismo
miércoles 17 de diciembre de 2008, 16:24h
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, indicó este miércoles que espera que 2009 "no sea tan negro como auguran algunos" y confió en una recuperación de la confianza en el sistema económico que propicie una "mayor alegría en el gasto turístico".
Sebastián, que clausuró el I Foro para la Sostenibilidad Medioambiental del Turismo en España, señaló en declaraciones a los periodistas que aún no se puede hacer un balance de 2008, aunque confirmó que en España ha repercutido la crisis que hay en Europa, sobre todo la de los principales países emisores de turistas.
Respecto a la previsión que ha realizado la asociación Exceltur sobre el descenso del peso del turismo en el PIB, el ministro afirmó que "es un poco pronto porque aún no hay datos cerrados del PIB del cuarto trimestre", y añadió que espera que "se equivoquen".
Exceltur anunció ayer que se prevé una caída del turismo de un 0,9 por ciento al cierre de 2008, y de un 2,9 por ciento en 2009.
Sebastián hizo un llamamiento a que los españoles viajen por España, porque, a su juicio, "además de dejar de pensar en la crisis se ayuda a combatirla", y se puso de ejemplo indicando que estas Navidades no "voy a salir del país".
En el discurso de clausura del Foro, Sebastián reconoció que los datos del turismo que se tienen para el cierre de 2008 no están siendo "lo que esperábamos", pero mostró su confianza en el sector ya que considera que este momento debe de ser "una palanca que nos ayude a avanzar y salir de la crisis".
Para el ministro hay países que tienen petróleo, y que viven de ello, mientras que España posee "playas, paisajes, montañas, clima, gastronomía,arte, cultura... que hacen del turismo nuestro particular yacimiento petrolífero".
La importancia que posee el turismo en España fue destacada por Sebastián quien recordó que los Presupuestos Generales del Estado para 2009 contemplan una partida destinada al turismo superior en un 109 por cien a la que tenía en el año anterior.
Este esfuerzo fue calificado por el ministro como el más importante que ha realizado Gobierno alguno, y que se cuantifica en cifras absolutas en 778 millones de euros, destacando que se lleva a cabo "en un entorno de una notable restricción presupuestaria".
Se refirió a algunas de las iniciativas para 2009, entre las que se encuentran el Plan Renove de Infraestructuras Turísticas, que tiene una dotación de 400 millones de euros, destinados a la mejora de la calidad y sostenibilidad.
Asimismo se va a mantener el Fondo de Moderinización de Infraestructuras Turísticas, al que se añadirán nuevos programas de formación, y se continuará con el trabajo en los destinos maduros para su fortalecimiento, entre los que se encuentran Playa de Palma, Costa del Sol de Málaga y San Bartolomé de Tinajana en Canarias.
Con todo ello, según Sebastián, se trata de mantener a España como un destino turístico líder del mundo.