IU y PSOE niegan interés urbanístico en la moción de Pinto
miércoles 17 de diciembre de 2008, 17:57h
El portavoz de IU en Pinto, Carlos Penit, atribuyó este miércoles a "una campaña de difamación por respaldar la moción de censura" contra el PP las acusaciones sobre su presunto interés urbanístico en el municipio y, en este sentido, instó a los denunciantes "a acudir a los tribunales si consideran que algo es ilegal".
Con ello, Penit respondió a la información que este miércoles publica ABC sobre el hecho de que figure como apoderado de la empresa AG 100 S.L., una compañía que tendría como objeto social "la adquisición, promoción, construcción, mejora, transformación, urbanización, venta, arrendamiento, administración y explotación de inmuebles de todas clases, incluyendo toda suerte de ejecución de obras y edificios".
El edil aseguró sentirse "muy tranquilo" ante estas informaciones y agregó que "tiene otras cien razones" para respaldar la moción de censura que, junto a PSOE y Juntos por Pinto (JpP), se votará el próximo día 22.
En este sentido, su socio en la moción, el portavoz del PSOE de Pinto, Juan José Martín, aseguró este miércoles que desconoce cualquier posible vinculación de Carlos Penit, aunque precisó que, a falta de una comprobación detallada, esta situación "no tiene por qué afectar a la moción de censura" que ambos respaldarán, junto al edil de 'Juntos por Pinto' (JpP) Reyes Maestre.
No obstante, Martín reconoció que sí tenía conocimiento de que la esposa de Penit tenía, en el año 1994, participaciones en una empresa de la que aseguró desconocer el objeto social. Sobre este aspecto, precisó que, en aquel año, el concejal de IU "se encontraba fuera de la Corporación local y sin responsabilidades como edil". Además, Martín desmintió que los firmantes del veto hayan determinado ya si Penit será concejal de Urbanismo, designaciones que abordarán "inmediatamente" después de votarse la moción.
Por otro lado, el secretario de Comunicación del PP de Madrid, Juan José Güemes, insistió este miércoles que detrás de la moción de censura podría esconderse un caso de corrupción urbanística similar al ocurrido hace un par de años en el municipio de Ciempozuelos, por lo que reclamó la rápida intervención de la Fiscalía Anticorrupción.
Por su parte, el MIA-Pinto reiteró su más firme rechazo a la moción de censura, al tiempo que consideró que esta maniobra no se hace desde postulados de izquierda, por lo que a su juicio será un "gravísimo error político que hará pagar un alto precio a la autodenominada izquierda pinteña.