La ministra de Defensa y Moratinos recuerdan "el alto tributo" español de 87 muertos
Chacón dicea las tropas en Afganistán que "nuestra paz, libertad y seguridad dependen de vosotros"
martes 23 de diciembre de 2008, 11:00h
La ministra Carme Chacón piropeó este martes a nuestras tropas en desplegadas en Afganistán. La titular de Defensa, que ha viajado acompañado del de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, subrayó que "cuando todas esas familias españolas mañana por la noche levanten su copa y brinden por la paz, brinden por la seguridad, brinden por la libertad, están brindando por algo que, saben, depende en mucho de vosotros, de vuestro esfuerzo y de vuestro trabajo". "En nombre de todos ellos, muchísimas gracias por el magnífico trabajo que estáis haciendo", concluyó.
La ministra de Defensa llegó en la mañana de este martes a la base española de Camp Arena, para la ya tradicional visita a los soldados españoles destacados en el exterior con ocasión de las fiestas navideñas. En esta ocasión, en el que es ya su tercera visita al país, acompañó a Chacón el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Angel Moratinos.
Nada más llegar, la titular de Defensa pasó revista a las tropas y, junto al jefe de la diplomacia, presidió un homenaje a los caídos en Afganistán, en el que se depositó una corona de laurel frente al monolito que recuerda a los fallecidos en misiones en el exterior.
Después, ambos ministros se dirigieron a la sala de lectura de la base, que a partir de ahora contará con 300 libros más, gracias a la iniciativa del escritor Alvaro Colomer, respaldada por el Departamento que dirige Carme Chacón, que pretende enviar, inicialmente, hasta 3.000 libros a todas las misiones españolas en el exterior.
También tuvo ocasión la delegación española de visitar una mini estación de radio puesta en marcha por los soldados, con el nombre de 'RECA Radio-España Camp Arena', que, con el descubrimiento de una placa, quedó además hoy oficialmente inaugurada. Finalmente, los ministros se dirigieron al comedor de la Base, donde tanto Chacón como Moratinos pudieron pronunciar unas palabras a los soldados españoles, a los que transmitieron todo el "apoyo" y el "cariño" de la sociedad española y, en concreto, el del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el Rey.
Además, Chacón recordó que mañana, día de Navidad, "cuando mañana millones de familias se sienten a la mesa, en más de 3.000 de ellas habrá una silla vacía". "Soy perfectamente consciente del sacrificio que estáis haciendo y del sacrificio que hacen también vuestras familias, teniendo que vivir en estas fechas vuestra ausencia", afirmó.
Ochenta y siete soldados muertos
Al recordar que la de Afganistán es la misión española en el exterior que más baja se ha cobrado, con 87 víctimas mortales, Chacón reconoció el "alto tributo" que ha pagado España por su "compromiso" con Afganistán, pero subrayó que éste responde a un "amplio consenso internacional".
Ante los soldados españoles, Chacón volvió a defender que la estrategia internacional en Afganistán "necesita una reorientación", que España "está impulsando con apoyo de sus principales aliados" y que "se basa en la 'afganización, en solicitar una mayor exigencia a las autoridades afganas para que hagan ellas también su trabajo", en "el reforzamiento del papel de la ONU" y en una "mayor y mejor coordinación" de la misión de la OTAN y la misión Libertad Duradera de Estados Unidos.
Además, señaló que hace falta "un cambio de prioridades", para lo que la "nueva Administración norteamericana" supone "un motivo de esperanza", ya que "va a concentrar el esfuerzo en donde está la verdadera amenaza, en Afganistán".
Pese a todo, continuó, a pesar de "las dificultades", el "deterioro de la seguridad" y el "esfuerzo" que se está haciendo por la "reorientación", Chacón destacó que el trabajo de la misión "está dando frutos visibles", como son los 150 kilómetros de carretera construidos, el suministro eléctrico para 15.000 personas o las 29.000 nuevas plazas escolares, que han llevado a reducir la tasa de analfabetismo "hasta la mitad".
Por su parte, en su alocución ante el abarrotado comedor, Moratinos recordó que esta vez, en su tercera visita al país asiático, tampoco ha podido cumplir con la "deuda" que tiene contraída con "los compañeros de la cooperación" que trabajan en la Base 'General Urrutia' de Qala-i-Naw, ya que el mal tiempo ha vuelto a impedir su visita y ha sido el coordinador general de la AECID en el lugar, Ignacio Alvaro, el que se ha desplazado a Herat.
Moratinos destacó que la misión española supone "una experiencia única" de colaboración entre Fuerzas Armadas y Cooperación, que pone de manifiesto que "sin seguridad no hay desarrollo", del mismo modo que "sin desarrollo no hay seguridad". "Es una perspectiva constructiva", apostilló el ministro, que aseguró que, de esta manera, "se está construyendo sociedad".