www.diariocritico.com
La realidad del cambio

La realidad del cambio

martes 30 de diciembre de 2008, 18:24h

El equipo de campaña de Ricardo Martinelli se ha dado cuenta que el mercadeo publicitario voraz que impulsa sólo le ha dado una proyección de percepción en la intención de voto, que no una estructura organizacional contundente que le asegure la masa de electores para el triunfo.

A medida que el tiempo pasa vemos cómo el discurso del representante del "cambio" se desmorona, porque lo cierto es que el método mercantil de su candidatura va teniendo el desgaste propio de los bienes de consumo que se adquieren por moda.

Es que, en realidad, la campaña mediática de Cambio Democrático ha vendido a su candidato como la mejor opción en atención al diagnostico de mercado de lo que el elector quiere consumir, intención de consumo construida por múltiples variables, una de ellas el desgaste psicológico propio de la culminación de un periodo gubernamental.

Pero si de consumo se trata, el electorado panameño poco a poco está aprendiendo a valorar más su inversión de voto, y pese a que el PRD pueda tener sus falencias internas, las mismas con la presión de generaciones nuevas tendrán que ir desapareciendo, y, por sobre todo esto, no olvidemos que históricamente ha sido la mejor estructura partidista.

Es por ello que Martinelli apuesta a construir una base estructural llamando a alianza a todos los que han sido lo mismo y los que no, pues sabe que para mantenerse como producto vendible necesita de una organización institucional partidista sólida, que no ha tenido y pretende edificar, pero con las mismas viejas metodologías de los de siempre, negociando espacios del poder gubernamental, recogiendo a saltamontes, oportunistas, tránsfugas y con el mismo clientelismo de todos, por lo que su discurso del cambio termina por ser una demagogia al calor de la realidad del consumidor electoral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios