A continuación, Corral acusó a distintas asociaciones y colectivos,de olvidarse "de pedir responsabilidades a quién realmente mantiene las distancias con los profesionales, es decir, la Administración", subrayó.
Para el presidente del colectivo médico regional, las manifestaciones realizadas por estas asociaciones "hace pensar" que defienden "otro tipo de intereses y no reconocen la profesionalidad de aquellos con quienes pasan día a día intentando solucionar sus enfermedades y patologías", e insistió en que para él "los pacientes son y serán lo más importante para los médicos".
A juicio de Corral, las acusaciones hacia los profesionales "no tienen nombre ni apellidos" y añadió que, "a parte de no tener fundamento, ponen en evidencia y bajo sospecha a la totalidad de los profesionales de la región".
Disgustado por la negociación SCS-SIMAC
Corral agregó que "son los otros, los que están en un sillón, sin saber qué pasa en las consultas", los que tienen que "poner sobre la mesa la solución al conflicto", y recalcó que precisamente es el médico el que tiene el contacto directo con el paciente. "Es el médico quien coge la mano al enfermo cuando éste lo necesita, no el gestor ni el político de turno", resaltó Pablo Corral.
Por último, el presidente del Colegio de Médicos de Cantabria destacó que desde el jueves de la semana pasada, el Servicio Cántabro de Salud (SCS) no ha vuelto a llamar a los miembros del Comité de Huelga del Sindicato Médico (CESM) y manifestó que las reuniones mantenidas con el Sindicato de Médicos Anestesiólogos (SIMAC) ha sido por petición de éste último.
En este sentido calificó de "maniobra sucia e impropia de una Administración que dice llamarse negociadora", la postura que está adoptando el Servicio Cántabro de Salud (SCS) de querer firmar con sólo uno de los sindicatos convocantes de la huelga médica.
Para Corral, "negociar es intentar llegar a acuerdos con todas las partes de un conflicto", pero afirmó que la postura de la Administración "es intentar separar a los sindicatos, con el fin de romper el conflicto, dando a los que menos piden sus concesiones", concluyó.