El ministro de Comunicación e Información cuestionó la violencia con la que, según él, actuaron los estudiantes en la protesta y la cobertura de los medios de comunicación. "En Venezuela está garantizado el derecho a la protesta, pero esa protesta no puede ir en contra de los ciudadanos y no puede atentar, sobre todo en Caracas, contra el único pulmón vegetal que nosotros tenemos, no entiendo que vinculación tiene incendiar el Ávila con un rechazo a la propuesta de enmienda".
Chacón enseñó un diario de circulación regional y aseguró que así como ese a los demás medios escritos "no les importó lo que ocurrió". Aseguró que ningún estudiante resultó herido, pero que los efectivos policiales se encuentran en centros de salud ya que están siendo atendidos por las heridas que recibieron.
"No hay ningún joven de la Universidad Metropolitana que este siendo atendido, los atendidos son nuestros policías, esos sí, que están siendo atendidos y fueron lesionados durante la manifestación".
Llamó la atención de los medios y abogó por una cobertura "objetiva" y por mayor "responsabilidad".
Por su parte, el ministro de Interior llamó al "verdadero movimiento estudiantil" a distanciarse de esto hechos y repudiar estas acciones. "El movimiento estudiantil nunca ha sido un grupo destructivo e incendiario, los que venimos dando batallas estudiantiles, los que venimos del seno estudiantil sabemos que el legítimo derecho a la protesta no es para atentar contra la propiedad, ni con nuestros compatriotas y mucho menos contra la naturaleza. Hago un llamado a todos los compañeros de estudiantes a que salgan a repudiar estos hechos de violencia, este tipo de manifestaciones lejos de construir una patria hermosa, bonita, lo que hace es sembrar de terror nuestra calles, no apartan nada al debate nacional", dijo El Aissami.