Se trata de una exposición para todos los públicos que gustará sobre todo a los niños, ya que, al ser interactiva, permite a los niños aprender jugando. Así, con experimentos, paneles informativos y pantallas se pueden conocer los cuatro temas en los que se divide la exposición: concepto, historia y problemas actuales de la energía; energías renovables; la energía en la vivienda; y la energía y el transporte.
La delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, fue la encargada de inaugurar la exposición, que tuvo lugar con las presencia de los niños de 5º del Colegio Antonio Nebrija. Durante su intervención, la concejala destacó algunas de las iniciativas medioambientales del Ayuntamiento de Madrid, como que los residuos de la ciudad, generan el 2,3 por ciento de la energía eléctrica de la ciudad o quel a flotas de vehículos municipales serán 'verdes' en 2011.
Además, Botella recordó que el Ayuntamiento ha contribuido a que los madrileños sustituyan las calderas de calefacción -muy contaminantes- por otras más eficientes energéticamente. Actualmente quedan en Madrid alrededor de 900 y la línea de subvenciones del Ayuntamiento ha ayudado a cambiar ya más de 7.000, con lo que se ha evitado la emisión de 460.000 toneladas a la atmósfera de dióxido de carbono y se han reducido considerablemente los niveles de dióxido de azufre en el aire de Madrid.
Según los últimos datos disponibles, la contribución de Madrid al total español de emisiones de CO2 descendió de un 4,5 por ciento a un 3,6 por ciento. Además, el crecimiento de las emisiones respecto al 1990 se contuvo en un 15,2 por ciento, según las exigencias de Kyoto, frente a un incremento español en el mismo periodo del 44 por ciento.