www.diariocritico.com

Im-presentables del lunes, 19 de enero 2009

lunes 19 de enero de 2009, 07:58h
Tráfico ve "normal" el actual repunte de muertos

Después de la calma, la tempestad. Parece que el descenso de accidentes y víctimas mortales en las carreteras se ha acabado. Mala noticia. Porque este fin de semana han fallecido 25, dos más que en idéntico periodo de 2008. Mala noticia. Y, además, en lo que va de año ya van tres muertos más. Mala noticia.

Pero casi peor aún es que en Tráfico se lo tomen con filosofía. Algo que nunca puede hacerse cuando hay tragedias por medio, y menos aún por parte de los responsables públicos o políticos. De modo que buena metedura de pata la del director general de Tráfico, el ínclito Pere Navarro al calificar de "normal" este aumento.

Añade que en otros países de Europa también ocurrió que tras el repunte aumentaron, a pesar de lo cual se muestra optimista a "medio o largo plazo". Largo me lo fías, amigo Sancho, como se escribe en el Quijote. Lo que tiene que hacer Pere es intentar que no haya muertos cuanto antes y en caso de que los haya no ser tan conformista e impresentable.Nunca puede ser normal que haya muertos, y menos cuando son más que en años anteriores.


Irán humilla, aún más, a las víctimas del Holocausto

Las armas de fuego no son las únicas para fomentar el odio y la humillación. Si bien criticamos la barbarie que el ejército isrealí perpetra contra la población palestina, desde hace años, también lo hacemos cuando la venganza se hace propaganda y mofa contra las víctimas de uno de los genocidios más calamitosos de la Historia de la Humanidad.

Ahora una editorial estudiantil iraní lanzará una versión en inglés de un libro de más de cien páginas, con 52 caricaturas del Holocausto acompañadas de textos satíricos que tratan la matanza de judíos por parte de los nazis. Y no es, ni mucho menos, una idea ajena a la maquinaria estatal: en la presentación del libro que distorsiona el Holocausto, previsto para el 27 de enero, el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, leerá un mensaje y asistirán al acto un gran número de autoridades del Gobierno. Para mayor escarnio, es la misma la Universidad de Ciencia e Industria del país la que ha sido publicado el volumen. Tristemente impresentable.


Algo de apagón informativo en la cumbre por Oriente Próximo

Ha llamado la atención mucho cómo se ha montado la cumbre internacional en Egipto que reunía a grandes líderes mundiales, entre los que se encontraba Zapatero. El aviso se dio el sábado casi a última hora, dando pocas posibilidades a los medios para organizarse. Y de cubrir la cumbre para marcharse hasta Egipto, ni hablamos, claro. Pero es que, además, ayer domingo se informó poco y tarde de esa conferencia organizada por Egipto y Francia. No sabemos si por medidas de seguridad estrictas que perjudicaron el flujo de información o por qué. Tampoco se sabía nada sobre que esos mandatarios fueran a viajar posteriormente hasta Jerusalén para cenar con el primer ministro de Israel, Ehud Olmert. Ha sido todo muy extraño, repentino y oscuro. Fue un día de apagón informativo. Esperemos que la Unión Europea se vaya a contagiar de las formas y métodos de Israel.

Y para rematar la faena, este lunes, en lugar de que Zapatero eligiera un foro público para explicar a sus conciudadanos lo ocurrido en Oriente Próximo, se va a la SER, a la que concede una entrevista más que jugosa. Tenemos grandes y sinceras simpatías por un profesional como Carles Francino, y reconocemos la gran labor periodística de esta radio. Si es líder, por algo será. Pero no se puede, hablamos de Zapatero, participar en una cumbre tan importante y terminar contándolo todo sólo a la radio próxima al Gobierno, de trato amable. Un presidente del Gobierno tiene que hacer también declaraciones a medios más generales, públicos o en todo caso prodigarse más por otras casas.

 _______________________________________________________


ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE

¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.  

¿Quiénes son im-presentables para nosotros?

Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles. 


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios