El tenista suizo Roger Federer avanzó sin problemas en su primer enfrentamiento en el Abierto de Australia 2009, donde busca conseguir su titulo numero 14 de Grand Slam e igualar de estar forma el record del legendario Pete Sampras.
Federer cumplió los pronósticos y se impuso en primera ronda al italiano Andrea Seppi por marcador de 6-1, 7-6 y 7-5, en el encuentro disputado en el complejo Melbourne Park de esta ciudad australiana.
Entre tanto, el serbio Novak Djokovic, tercera mejor raqueta del mundo y actual defensor del título en Australia, debutó con solvencia derrotando al tambien italiano Andrea Stoppini por un marcador global de 6-2, 6-3 y 7-5.
El estadounidense Andy Roddick, séptimo cabeza de serie, quien fue el encargado de abrir el primer Grand Slam del año en la Rod Laver Arena, no tuvo oposición en el sueco Bjorn Rehnquist, al que derrotó por un contundente 6-0, 6-2 y 6-2 y ahora enfrentará al belga Xavier Malisse.
El argentino Juan Martín del Potro, octavo favorito y reciente vencedor del torneo de Auckland, no tuvo complicaciones para doblegar al alemán Mischa Zverev, al vencerle por un tanteo de 6-3, 6-4 y 6-2.
Mientras que su compatriota David Nalbandian también sacó adelante su debut, al doblegar al galo Marc Gicquel por un tanteo de 6-1, 4-6, 6-2 y 6-3 y se las verá ahora con el taiwanés Yen-Hsun Lu.
Una de las sorpresas de la primera ronda la protagonizó el local Bernard Tomic, que en su primer partido de Grand Slam y con sólo 16 años, enfrentó en un aguerrido encuentro al italiano , a quien saco la victoria 7-6, 1-6, 7-6 y 7-6.
Nalbandian y Del Potro ganan en Australia
Recientes ganadores de los torneos de Sydney y Auckland, a los argentinos David Nalbandian y Juan Martín del Potro no les fue difícil alcanzar hoy la segunda ronda del Abierto de Australia.
Nalbandian, triunfador en Sydney, se impuso al francés Marc Gicquel, por 6-1, 4-6, 6-2 y 6-3, mientras que Del Potro, vencedor en Auckland, liquidó su contienda con otro alemán, Misha Zverev, 80 del mundo, por 6-4, 6-3 y 6-2.
Sin apenas tiempo para muchos entrenamientos y con los biorritmos algo cambiados de sus anteriores estancias respectivas, las dos mejores raquetas argentinas se abrieron paso a la segunda ronda de este Grand Slam, sin sobresaltos.
Nalbandian se enfrentará ahora contra el taiwanés Yen-Hsun Lu, que venció al brasileño Thomaz Bellucci, por 6-3, 7-5 y 6-4, mientras que Del Potro medirá fuerzas con el alemán Florian Mayer, que se deshizo del argelino Lamine Ouhabad por 6-2, 6-1 y 6-2.
Preguntado Del Potro si ya se consideraba cerca de ese grupo de jugadores que lideran la clasificación mundial, Rafael Nadal, Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray, y que establecen una diferencia con el grupo inmediato de perseguidores, el cordobés admitió que a él le falta dar ese paso aún. "No puedo estar todavía ahí, necesito improvisar mucho mi servicio, la volea, e incluso necesito tiempo, quizás en unos pocos meses pueda estar ahí" .
Para "Delpo" el camino está trazado ya y tanto él como su entrenador Franco Davin saben lo que hay que hacer. "Creo que voy en una buena dirección" , dijo. "He ganado a buenos jugadores el pasado año y acabo de ganar en Auckland también la pasada semana" .
Fue Del Potro uno de los perjudicados por el calor que hizo hoy en Melbourne, 37 grados, pero los soportó con estoicismo. Nalbandian jugó algo más tarde, cuando ya la oscuridad cubría la ciudad. Pese a todo el de Unquillo se quejó de que la tensión de su cordaje no era la apropiada. "No obstante estoy contento de haber ganado porque las primeras rondas de un Grand Slam son siempre complicadas" , dijo David, que pendiente de un cambio de actitud, admitió incluso que debe cuidar más sus repentinos momentos de apasionamiento.
"No conozco mucho a mi próximo rival" , dijo sobre el taiwanés, "pero me han dicho que es muy peligroso" , comentó.
Avanza Jankovic en el Abierto de Australia
La serbia Jelena Jankovic, actual mejor raqueta en el ranking de la WTA, logró avanzar a la segunda ronda del primer Grand Slam del año, el Abierto de Australia, al derrotar en su debut a la austriaca Yvonne Meusburger.
Jankovic, quien partía como amplía favorita, no tuvo problemas para despachar por 6-1 y 6-3 a una debil Meusburguer, que no aparecer en los primeros 100 lugares del ranking, y durante el encuentro mostró un pobre juego que poco pudo hacer con el poderío de la balcánica.
Ante un calor sofocante que llego a rondar los 35 grados a la sombra, la número tres del mundo, la rusa Dinara Safina dio cuenta de su compatriota Alla Kudryavtseva por 6-3 y 6-4. En segunda vuelta Safina tendrá que medir a otra rusa Ekaterina Makarova
Las francesas también se dejaron notar. Alize Cornet y Marion Bartoli sellaron su pase a la segunda fase tras vencer a la ucraniana Mariya Koryttseva (6-3 y 6-4) y a la británica Melanie South (6-2 y 6-4) respectivamente.
Otras cabezas de serie como Anna Chakvetadze, Daniela Hantuchova, Ai Sugiyama o Kaia Kanepi también pasaron a segunda ronda.
Con el R29, Alonso buscará su tercer título de Fórmula Uno
Renault presentó el lunes el monoplaza con el cual confía que el español Fernando Alonso estará en condiciones de conseguir su tercer campeonato mundial de Fórmula Uno.
La escudería francesa desveló el R29 en el circuito portugués de Portimao, y lo que llamó la atención fue el color del mismo, una brillante combinación de rojo y amarillo que asemeja la bandera de España, opuesto al azul y naranja del año pasado.
El modelo 2009 de Renault calcó el patrón de Ferrari y McLaren, sus otros dos grandes rivales en la F1, con un alerón trasero más alto y estrecho, así como un alerón delantero más ancho.
Alonso y su compañero brasileño Nelsinho Piquet fueron los encargados de quitar la lona al nuevo monoplaza y mostrar a los medios de comunicación el coche para la campaña 2009 en un sencillo acto que tuvo lugar en el garaje de Renault, lejos de los lujos de los últimos años, según informó la agencia Europa Press.
Adaptándose a la normativa impuesta por la Federación Internacional de Automovislimo, el bólido va calzado con neumáticos lisos y prácticamente sin aerodinámica,
Alonso se comprometió en diciembre pasado seguir con Renault hasta el 2010, luego que cerrase la temporada del 2008 con dos victorias en las dos últimas carreras.
Los buenos resultados levantaron el optimismo del español de que Renault puede plantarle cara a Ferrari y McLaren. Alonso salió campeón con Renault en los mundiales de 2005 y 2006, tuvo un paso poco venturoso con McLaren en 2007 y regresó el año pasado al equipo francés.
El español terminó quinto en la clasificación de pilotos, mientras que Renault lo hizo cuarto en la tabla de constructores.
Williams, otro rival de la F1, también presentó su nuevo modelo en Portimao, meramente haciendo rodar el FW31, de color azul oscuro, en el circuito. Williams viene de un decepcionante octavo puesto en la tabla de constructores del último mundial.
Figura Jorge Campos entre 30 mejores porteros del mundo
El ex arquero de la selección mexicana de futbol, Jorge Campos, fue ubicado en el lugar 30 de la clasificación mundial histórica de porteros de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS).
Campos, de 42 años, apareció en esta lista que encabeza el italiano Gianluigi Buffon y que distingue a los mejores arqueros del mundo desde el año 1987 al 2008.
Campos, originario de Acapulco, Guerrero, es además el sexto mejor arquero latinoamericano en esta clasificación, después del paraguayo José Luis Chilavert (5), los brasileños Claudio André Taffarel (10), Nélson de Jesus e Silva "Dida" (14) y Rogério Ceni (28), así como el argentino Sergio Javier Goycochea (16).
Jorge Campos, quien se retiró en el 2004, destacó en el ámbito del futbol a nivel mundial cuando defendió la portería de la selección de su país en los mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998. En Corea-Japón 2002 fue el arquero suplente.
El italiano Buffon, del club Juventus de la Serie A de su país, ocupa el primer puesto de esta clasificación con 78 puntos, escoltado por el danés Peter Schmeichel, ex del Manchester United y ya retirado, con 69 unidades, y el madridista Iker Casillas (63).
El portero latinoamericano mejor ubicado es el paraguayo José Luis Chilavert, quien fue considerado tres veces el mejor del mundo y que ocupa la quinta posición, con 58 unidades.
A continuación la clasificación mundial histórica de porteros del periodo de 1987 al 2008 de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS). Po. Portero País Pts. =========================================================== 01. Gianluigi Buffon Italia 78 02. Peter Schmeichel Dinamarca 69 03. Iker Casillas España 63 04. Oliver Kahn Alemania 62 05. José Luis Félix Chilavert Paraguay 58 06. Walter Zenga Italia 55 07. Edwin van der Sar Holanda 53 08. Petr Cech República Checa 44 09. Michel Preud'homme Bélgica 43 10. Claudio André Taffarel Brasil 40 11. David Seaman Inglaterra 38 12. Fabien Barthez Francia 37 13. Andoni Zubizarreta España 35 14. Nélson de Jesus e Silva "Dida" Brasil 35 15. Rinat Dasaev Rusia 27 16. Sergio Javier Goycochea Argentina 26 17. Johannes Franciscus van Breukelen Holanda 23 18. Peter Shilton Inglaterra 22 19. Vítor Manuel Martins Baía Portugal 22 20. Andreas Köpke Alemania 21 21. Francesco Toldo Italia 21 22. Gianluca Pagliuca Italia 20 23. Bodo Illgner Alemania 19
24. Jean-Marie Pfaff Bélgica 19 25. Neville Southall Gales 19 26. Thomas Ravelli Suecia 17
Pide Ochoa límite a naturalizados en selección nacional
De caso delicado calificó el portero Guillermo Ochoa la convocatoria de cuatro jugadores naturalizados a la selección nacional, por lo que pidió poner un alto a esa situación antes de que haya 11 de esos jugadores en el conjunto tricolor.
"Es un caso delicado que haya cuatro naturalizados, pues muchos mexicanos esperan una oportunidad en la selección y esto cada vez lo hace más difícil, por lo que habrá que hacer algo", expresó el jugador americanista.
Entrevistado a su llegada al Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para reportar con la selección, Ochoa dijo desconocer con cuántos futbolistas naturalizados sería ideal que contara el representativo mexicano para futuras convocatorias.
"No sé cuántos sería lo ideal (con los que debería contar la selección) pero creo que los mexicanos nacidos acá deben tener más oportunidad", sostuvo.
"Uno es de casa y uno sabe lo que es México y no hablo mal de los naturalizados, sólo que se puede llegar a hacer algo para que la selección esté bien y siempre tenga una base de mexicanos", añadió.
Cuestionado sobre si tiene una propuesta para bajar el número de convocados cuyo origen es de otra nacionalidad, Ochoa señaló que "lo ideal sería un límite, no sé qué número, pero sí sería lo ideal para que al rato no estén 11 naturalizados (en la selección)".
Negó que en el grupo haya rechazo hacia los jugadores naturalizados, "acá siempre se trata de ver por México y se les integra de forma rápida al grupo para beneficio de todos".
Sobre cómo se siente cuando se defiende una playera que no es la del país de origen, el mundialista en Alemania 2006 mencionó "soy mexicano y sólo he defendido la (playera) de México".
Algunos otros seleccionados mexicanos evitaron hablar sobre el tema, como el caso del defensa cruzazulino Julio César Domínguez, mientras Leobardo López, del Pachuca, dijo estar a favor de que se dé la oportunidad a jugadores mexicanos quienes incluso pueden hacerlo mejor.
"Los naturalizados son jugadores de calidad, que han aportado a la selección y han hecho cosas buenas pero es mejor que se le dé la oportunidad a los futbolistas mexicanos". señaló López.