Optimismo sobre un próximo acuerdo entre Iberia y los pilotos
martes 20 de enero de 2009, 18:06h
La puntualidad de los vuelos de Iberia ha mejorado sensiblemente en los últimos días, tras haber bajado dramáticamente debido a la no declarada ‘huelga de celo’ de los pilotos, según fuentes de la compañía. En 2007, Iberia fue la línea aérea más puntual de Europa (un 80’8 por ciento) y en 2008, hasta noviembre, esta puntualidad se incrementó hasta el 83 por ciento. Luego, en diciembre, cayó al 61 por ciento y, en los primeros días de enero, coincidiendo con el ‘fin de semana del caos’ por la nevada, la bajada llegó al 51 por ciento. Al día de hoy, roza nuevamente el 80 por ciento.
Este dato abona el optimismo con el que ambas partes abordan la que, según ellos, es la ‘recta final’ de la negociación entre la empresa y los pilotos. Confían en llegar a un acuerdo en las “próximas semanas” que ponga definitivamente fin a esa no declarada –sería ilegal—‘huelga de celo’ o de ‘trabajo a reglamento’ de los pilotos. Pero esta acuerdo no incluirá, en ningún caso, según la compañía, ni al régimen disciplinario ni al ‘anexo 14’, mediante el cual los trabajadores pretenden derecho de voz y veto sobre ciertos planes estratégicos de la empresa. Tampoco parece claro que se retiren los 41 expedientes disciplinarios incoados en estos días.
En cuanto al régimen salarial, lo cierto es que los pilotos de Iberia perciben sueldos que oscilas entre los 193.000 euros (para un comandante de largo radio) hasta los 104.000 para un copiloto de medio radio. Un piloto recién incorporado a la compañía nunca percibe menos de 71.000 euros anuales, mientras que un piloto de clickair en las mismas condiciones cobra treinta mil.
En total, entre los vuelos suspendidos por la nevada del fin de semana que comenzó el viernes 9 de enero y los retrasos derivados de la negada ‘huelga de celo’, la compañía calcula haber perdido cerca de veinte millones de euros, sin contar la pérdida de imagen de la línea aérea.
Iberia, por otro lado, sigue adelante con sus planes para fusionar Clickair y Vueling, así como para llegar a una unión de objetivos con la británica British Airways, procesos ambos que se completarán antes de mediados de este año.