www.diariocritico.com

Rajoy confía en los dirigentes regionales

La Comunidad niega haber encargado los espionajes a González y Cobo

miércoles 21 de enero de 2009, 09:41h

"El Gobierno de la Comunidad niega con absoluta rotundidad que haya llevado a cabo encargos de espionaje, seguimiento o informes sobre nadie". Así se pronunció este miércoles el consejero de Presidencia, Interior y Justicia, Granados, en un acto conjunto con el vicepresidente regional, Ignacio González.

Asimismo, Granados añadió que "no existe ninguna organización de espionaje montada por la Comunidad de Madrid para este tipo de situaciones", al tiempo que apuntó que el vicealcalde de la capital, Manuel Cobo, es "una víctima más" de este caso "montaje", cuyo objetivo principal, a su juicio, es el "derribo del gobierno de Esperanza Aguirre".

Granados y González en un acto público este miércoles.El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que cree a la presidenta de la Comunidad de Madrid y a sus colaboradores cuando afirman que no tienen ninguna responsabilidad ni ningún conocimiento de la supuesta red de espionaje creada en Madrid al margen del control político. En declaraciones a Onda Cero, Rajoy señaló que le parece un "asunto especialmente grave", por lo que espera que se aclare. En este sentido, Rajoy recordó que el consejero de Interior, Francisco Granados, ha pedido comparecer ante la Asamblea de Madrid para decir lo que sabe, y aunque no cree que pueda "aportar grandes cosas", afirmó que tiene "la absoluta confianza de que va a dejar muy claro que la Comunidad no tiene ninguna implicación en este asunto".

Las denuncias de González y la Comunidad
Los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid consideran que "se han producido, sin duda, y como mínimo, controles y grabaciones visuales clandestinas, revelación a terceros de imágenes y documentos personales, abusos informáticos sobre datos personales automatizados y apoderamiento de documentos".

Añaden que los hechos expuestos son "enormemente graves", por lo que cree necesario que se efectúen investigaciones por el órgano judicial competente sobre quiénes son los autores, y podrían ser constitutivos de "delitos de descubrimiento y revelación de secretos" tipificados en los artículos 197 a 201 del Código Penal.

En la denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, planteada en términos similares, González también califica los hechos expuestos de "enormemente graves", afectando a su "imagen y honorabilidad", siendo necesario que se realicen investigaciones por el Ministerio Fiscal, de acuerdo con el artículo 5 de su Estatuto, sobre quiénes sean los autores de los hechos. 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios