Según informa el diario El País en su edición de este miércoles, los seguimientos se realizaron el pasado mes de abril, cuando en el PP surgieron discrepancias internas sobre la continuidad de Rajoy al frente del partido tras su derrota electoral en los comicios de marzo.
Las informaciones se recogían en "partes" donde se reflejaban los movimientos de Cobo desde que salía de casa. Según el diario del Grupo Prisa, el seguimiento se detuvo en abril de 2008.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, también fue objeto de distintos seguimientos en los últimos ocho meses durante sus viajes públicos y privados al extranjero.
Según El País, los ex agentes encargados de estos seguimientos fueron fichados en septiembre de 2007 por la Consejería de Interior como "asesores de seguridad", según Granados, y trabajan a las órdenes del ex policía nacional Marcos Peña.
Cobo llevará a la Fiscalía su caso
Por todo ello, el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, ha presentado un escrito ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) informando oficialmente de los supuestos seguimientos y pidiendo que se "depuren hasta las últimas responsabilidades" sobre quién los encargó y con qué objetivo.
"He dado instrucciones a la directora de los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento de Madrid para que prepare, espero que esta misma mañana, un escrito para presentar a la Fiscalía del TSJM poniendo en conocimiento de manera oficial estos seguimientos e informes sobre mi persona que, entiendo según se desprende de la información de El País, han sido realizados por personas no pertenecientes en este momento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ni dependiendo de una actuación que algún órgano del Poder Judicial haya ordenado, sino que se han realizado de forma totalmente ilegal", explicó Cobo en una rueda de prensa convocada en el Palacio de Telecomunicaciones.
También se espió al entorno de Rajoy
Ex agentes que trabajan para la Consejería de Interior como asesores de seguridad de la Comunidad de Madrid espiaron en los meses previos al congreso nacional del PP en 2008 a
Alfredo Prada, entonces consejero de Justicia y único miembro del Gobierno de
Esperanza Aguirre que había manifestado públicamente su apoyo al líder del PP, Mariano Rajoy, según publica el diario 'El País'.