Castro resumió su reciente encuentro con la presidenta argentina, Cristina Fernández, que abandonó el miércoles La Habana tras una visita de tres días, y señaló que habló con ella de asuntos de política nacional e internacional. Respecto a Estados Unidos, Castro destacó que la "Revolución cubana" ha sobrevivido a 10 presidentes de EEUU, ha pesar del "inmenso poder" de Washington.
"Expresé que no albergaba personalmente la menor duda de la honestidad con que Obama, undécimo presidente desde el 1 de enero de 1959, expresaba sus ideas, pero que a pesar de sus nobles intenciones quedaban muchos interrogantes para responder", indicó. En concreto, el ex mandatario, de 82 años, citó a modo de ejemplo "cómo podría un sistema despilfarrador y consumista por excelencia preservar el medio ambiente".
La conversación con Fernández duró 40 minutos y tras ella la mandataria también expresó la buena sintonía existente entre los dos países. Castro señaló que "el intercambio de ideas fue intenso e interesante como esperaba", ya que su interlocutora "es una persona de convicciones profundas".

La salud de Castro
Horas antes de la difusión de este artículo, y ante los insistentes rumores de la salud del ex mandatario, su hermano y actual presidente,
Raúl Castro, intentó disipar la inquietud.
"¿Creen ustedes que si estuviese grave yo estaría risueño aquí?", se preguntó Castro, tras despedir en el aeropuerto a la presidenta argentina, quien también vio
"muy bien" a Fidel.
El ex presidente no aparece en público desde que enfermó hace dos años y medio y llevaba más de un mes sin publicar sus columnas en la prensa cubana.