Las dos citas autonómicas del próximo uno de marzo van a movilizar en el PSOE a toda la cúpula socialista, a ministros y también al ex presidente del Gobierno,
Felipe González, que como viene siendo habitual, arrimará también un poquito el hombro en ambas campañas participando en su recta final.
Aunque los actos de esos días aún no están cerrados, ya se sabe que el ex presidente del Gobierno estará en Eibar (Guipúzcoa) el 24 de febrero junto a
Patxi López. Queda por fijar cuando hará lo propio con
Emilio Pérez Touriño en Galicia. Su presencia es importante porque tanto en una comunidad como en otra los resultados serán decisivos para el PSOE. En Galicia, para evitar que el PP recupere la mayoría absoluta que perdió en las pasadas elecciones por un solo escaño. Y en el País Vasco para poder adelantar al PNV y conseguir que Patxi López sea el próximo lehendakari.
¿Y el PP?. ¿Incluirá a
Aznar en los actos?. Fuentes populares ni confirman ni desmienten que vaya a involucrarse en la campaña amparándose en que es muy pronto para saberlo, aunque a tenor por el nulo entusiasmo que ha demostrado Génova para que el ex presidente sea uno de los oradores del Foro Abierto, que tendrá lugar este fin de semana en Madrid, es posible que envíe ‘la pelota’ al tejado de ambos candidatos. Es decir, que sean
Antonio Basagoiti y
Alberto Núñez Feijjo los que tomen la iniciativa de invitarle.
La relación de Aznar con Basagoiti es buena. De hecho, en 2003 cuando el ahora candidato a lehendakari se presentó para la alcaldía de Bilbao, Aznar no solo participó en la campaña electoral sino que cerró testimonialmente su candidatura, noticia que el propio ex presidente desveló en una convención nacional que celebró el PP a primeros de ese mismo año. Basagoiti ya ha dicho que invitará a
Jaime Mayor Oreja y a
María San Gil a participar en algún acto de campaña.
Información relacionada: Especial elecciones en el País Vasco 2009