Los Príncipes de Asturias inaugurararon este miércoles la vigésima novena edición de Fitur. Don Felipe y doña Letizia recorrieron algunos de los 12 pabellones de la Feria de Madrid que acogen el Salón, para conocer las propuestas turísticas de las comunidades autónomas, así como la oferta de las empresas más competitivas del sector, además de los destinos internacionales más variados.
En su recorrido, los Príncipes de Asturias estuvieron acompañados, entre otras

personalidades, por Miguel Sebastián, ministro de Industria, Turismo y Comercio; Magdalena Álvarez, ministra de Fomento; Joan Mesquida, secretario de Estado de Turismo; Francesco Frangialli, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT); Santiago Fisas, consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid; Manuel Cobo, vicealcalde del Ayuntamiento de Madrid; Gerardo Díaz-Ferrán, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE); Salvador Santos Campano, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y del comité organizador de Fitur; José María Álvarez del Manzano, presidente de la junta rectora de Ifema; Luís Eduardo Cortés, presidente del comité ejecutivo de Ifema, además de los ministros de Turismo de los países que participan en esta nueva edición de Fitur.
La comitiva tuvo así ocasión de conocer de primera mano la oferta de parte de las 11.137 empresas expositoras procedentes de 170 países o regiones que se dan cita en Fitur’09. En total, la feria ocupa, en esta convocatoria, una superficie neta de 87.520 metros cuadrados.

En la convocatoria 2009 acuden por primera vez destinos como Bosnia y Herzegovina o Gabón, junto a los organismos oficiales de Filipinas, Camboya, Myanmar Botswana, Isla Reunión e Islas Vírgenes Británicas. Durante el fin de semana, Fitur ha convocado numerosas actividades para el público, sin salir del recinto de Ifema. Entre otras iniciativas, se instalará una pista de nieve en el exterior de los pabellones, además de diferentes propuestas de turismo activo.
Asimismo, el auditorio Norte de Ifema acogerá el sábado 31 de enero (a las 19:30 hrs.) la actuación de Compañía Nacional de Mariachi de Jalisco, junto con la joven orquesta de la Comunidad de Madrid. El domingo,1 de febrero, se celebrará la subasta solidaria de productos turísticos que organiza Fitur en colaboración con la Asociación Turismo Justo.
Cámara y CEIM, por el turismo de Madrid

La Cámara de Comercio de Madrid y CEIM, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, solicitaron el pasado viernes a la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid que sumen los recursos y esfuerzos que realizan para promocionar el turismo.
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, realizó esta petición en presencia de la viceconsejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Concepción Guerra, y del delegado de Economía y Empleo del Ayuntamiento de la capital, Miguel Ángel Villanueva, que se reunieron en la sede de la Cámara de Madrid para presentar el balance de situación del sector en la Comisión de Turismo de esta institución y CEIM.

Por su parte, la Asociación de Organizaciones de Congresos aprovechó también la celebración de esta Comisión conjunta de la Cámara de Comercio de Madrid y CEIM para pedir que se permita la celebración de eventos privados en sedes especiales de la Comunidad de Madrid, como pueden ser el Castillo de Manzanares el Real o los Jardines de Cecilio Rodríguez en el marco del madrileño parque de El Retiro.
El año pasado se celebraron en la ciudad de Madrid 139 congresos y reuniones, entre los que destacan el Mundial del Petróleo (asistieron 5.000 personas), el Internacional Interdisciplinario sobre la Mujer (3.500 asistentes), el Congreso de la Federación Europea de Sociedades Neurológicas o la reunión anual del Banco Asiático de Desarrollo, ambos con 3.000 asistentes cada uno.