La Republica recoge las declaraciones del presidente Alan garcía quien advirtió que en licitaciones de los últimos 10 años las “Coimas llegarían a 10 mil millones” de soles, por lo que ordenó a sus ministros investigar a fondo el tema para saber qué empresas se beneficiaron, los funcionarios comprometidos y por que la contraloría lo permitió. El mandatario sostuvo que las empresas responsables ya no podrán contratar con el Estado y se que denunciará a los implicados.
Perú 21 se ocupa de la polémica designación del nuevo director ejecutivo del programa Agua para Todos y titula: “Rechazan a Arana”, agregando que la oposición critica el nombramiento de Apristas cuestionados. El diario informa que los congresistas Carlos Bruce (PP) y Aldo Estrada (UPP) advierten riesgos de poner en manos de ex viceministro Aprista, el programa Agua para Todos, que maneja un fondo de S/.1,400 millones.
Correo publica una encuesta exclusiva en la que destaca el alto índice de desaprobación a la designación del nuevo ministro del Interior: “Alva Castro con Tarjeta amarilla”. El tabloide señala que quizá por temor a que se haya iniciado el copamiento de los Apristas en el sector público, un 59.5% rechazó la designación del sucesor de Pilar Mazzetti, según la última encuesta exclusiva de CPI. Sólo un 25.1% expresa su acuerdo con dicha designación.
La Primera publica en primera pagina “Financistas fantasmas” e informa que al parecer, Unión por el Perú (UPP) no fue el único partido que utilizó nombres de terceras persona para justificar los aportes económicos a sus campañas y de los que debieron dar cuenta a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), pues también Unidad Nacional y el APRA habrían cometido las mismas irregularidades.
El Comercio abre con “Sólo el 26% de niños de segundo de primaria comprende lo que lee”. El decano informa que según la prueba de compresión de lectura, que realizó el Ministerio de Educación en diciembre pasado, de los 305.135 alumnos de segundo grado de primaria que se sometieron al examen, sólo el 26% alcanzó el nivel óptimo. Esto es, que entiende todo un texto narrativo e informativo.