La decisión se adoptó en la reunión del pleno del Gobierno valenciano del pasado 16 de febrero y fue publicada este juieves en el Butlletí Oficial de les Corts Valencianes (BOCV). La Cámara debatirá en el pleno que comienza el próximo miércoles la toma en consideración de la propuesta socialista.
El Consell arguye en el texto remitido a la Cámara que la redacción del nuevo Estatuto se realizó con un "amplio" consenso y que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ofreció en noviembre de 2006 la posibilidad de alcanzar un "gran acuerdo" con el fin de que los nuevos organismos y leyes que se derivan de la reforma de la norma de autogobierno "se redactaran con este mismo espíritu".
El Ejecutivo valenciano alega en este sentido, para rechazar la iniciativa del PSPV, que el Consell "tiene prácticamente ultimada la redacción de la norma que crea y regula el Consell de l'Audiovisual de la Comunitat Valenciana".
Además, precisa que en las próximas semanas "está previsto llevar a cabo diversas reuniones con los distintos grupos parlamentarios de la Cámara con el fin de alcanzar el máximo consenso en la regulación de este órgano".
Asimismo, argumenta que la Generalitat está manteniendo conversaciones con el sector audiovisual "con el fin de que la norma se adapte al máximo a las inquietudes del mismo".
El Estatuto prevé en su artículo 56.3 la creación de un Consell de l'Audiovisual de la Comunitat Valenciana, encargado de velar por el respeto de los derechos, libertades y valores constitucionales y estatutarios en el ámbito de la comunicación y los medios audiovisuales de la Comunitat Valenciana.