El ex presidente, Ricardo Lagos, también registró un descenso importante en el listado de personajes públicos, retrocediendo 12 puntos porcentuales con respecto a diciembre de 2006. Lagos había terminado su mandato con un apoyo histórico que llegó al 70 por ciento.
SANTIAGO (Diario Hispanochileno) Días nublados vive en estos momentos el oficialismo, debido a que la aprobación de los chilenos a la gestión de la presidenta, Michelle Bachelet cayó bruscamente, enfrentando su primer aniversario en el gobierno, afectada por los problemas en el nuevo sistema de transporte en la capital, Transantiago, de acuerdo a dos encuestas reveladas por estos días.
Un sondeo del diario El Mercurio y la firma Opina mostró que el apoyo a Bachelet cayó a un 47,5 por ciento en marzo, comparado con el 58,9 por ciento de diciembre y el 65,3 por ciento hace un año atrás.
Otra encuesta, del diario La Tercera, en tanto, indicó que la aprobación a la mandataria retrocedió a un 51 por ciento en marzo, desde el 56 por ciento que obtuvo en diciembre.
Bachelet asumió el 11 de marzo del 2006 como la primera mujer en presidir Chile y el cuarto gobierno consecutivo de la coalición de partidos de centroizquierda denominada "Concertación por la Democracia".
El desempeño de la presidenta socialista obtuvo una nota 4,2 en la encuesta de El Mercurio-Opina y de 4,9 en la de La Tercera, medidas en la escala del 1 al 7.
La popularidad de Bachelet ha caído en los últimos meses luego de acusaciones de corrupción en la oficina de fomento al deporte, Chiledeportes, a lo que se sumó en febrero la puesta en marcha del Transantiago, un nuevo sistema de transporte en la capital chilena.
Transantiago, un proyecto que se gestó en el gobierno del antecesor de Bachelet, Ricardo Lagos, tuvo su debut con un caos en los paraderos y demoras en la circulación de los autobuses.
Según la encuesta de El Mercurio, el Transantiago tuvo la peor calificación en el desempeño del gobierno, con una nota de 2,8, y figuró como el segundo tema donde las autoridades debieran poner su mayor preocupación, después de la delincuencia.
Paralelamente, en el sondeo de La Tercera, el ex presidente Ricardo Lagos tuvo la mayor caída en el listado de la evaluación de los personajes públicos, con una baja de 12 puntos porcentuales respecto a diciembre, a un 66% por ciento.
Por primera vez, Lagos quedó debajo de sus ex colaboradores en el lista, que encabezó el ex canciller y actual secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, seguido por la ex ministra y hoy senadora, Soledad Alvear.