www.diariocritico.com

El PSOE denuncia chabolismo en el centro de Madrid

martes 03 de febrero de 2009, 13:34h
En pleno centro de Madrid existen cuatro núcleos chabolistas, según denunció este martes el portavoz del PSOE, David Lucas. El Ayuntamiento asegura que lleva prestando asistencia a los habitantes de esta zona desde hace dos años.
En una parcela entre la calle y la ronda de Segovia, que ha visitado Lucas; en el parque de las Vistillas; en el tramo de muralla árabe que hay junto a la catedral de la Almudena, y en el parque de Conde Duque se han establecido asentamientos estables de personas que viven en unas condiciones "indignas" para ellos y para los vecinos del entorno.

El portavoz socialista ha exigido al Ejecutivo municipal del PP que "tome cartas en el asunto" ante esta "dramática situación" y que, por una parte, desarrolle un plan de realojo y atención social específico para las personas que viven en estas chabolas improvisadas y, por otro, mande a los equipos de medio ambiente y urbanismo a "restaurar" estas zonas degradadas.

En el caso del núcleo chabolista de la calle Segovia, asentado sobre una parcela vallada vacía perteneciente al Arzobispado de Madrid, Lucas ha recordado que el Ayuntamiento, en cumplimiento de la Ley del Suelo, tiene la obligación de exigir al propietario del terreno que proteja el entorno y garantice la salubridad y la limpieza en este espacio "absolutamente degradado".

Problemas de higiene
"Exigimos al Ejecutivo de Alberto Ruiz-Gallardón que inste al propietario a que solucione los problemas de higiene y basura que existen en esta parcela y que están afectando gravemente a los vecinos del entorno y que, si no cumple, ejerza la acción sustitutoria para garantizar la salubridad pública", ha dicho Lucas. El portavoz socialista ha señalado que el asentamiento de la calle Segovia lleva casi diez años en los que el Gobierno municipal "no ha sido capaz de actuar, a pesar de las numerosas quejas de vecinos que ha recibido".

Lucas también ha pedido al Gobierno municipal que "ataje de una vez" los problemas de las 4.000 personas sin hogar que malviven en las calles de la capital. Una de estas personas es Ahmed, un saharaui que habita junto con otra decena de compatriotas en chabolas improvisadas dentro de la parcela de la calle Segovia y que ha querido explicar su situación a los medios de comunicación aprovechando la visita de David Lucas.

Ayuda municipal
El Ejecutivo municipal explica que efectivos del Samur-Protección Civil, Samur Social, Policía Municipal y Selur han trabajado en los dos asentamientos que señala el PSOE de manera reiterada desde hace dos años. En uno de ellos, han trabajado a pesar de ser un recinto privado. Fuentes del Área de Servicios Sociales aseguran que se ha ofrecido a los habitantes en infinidad de ocasiones el acceso a los recursos municipales, en particular al dispositivo de atención a subsaharianos y los pisos tutelados municipales. Hasta ahora, esta oferta ha sido rechazada siempre, según el Consistorio, excepto en el caso de una mujer, que hace dos meses aceptó la ayuda de los técnicos del Ayuntamiento.

Ahmed ha indicado que lleva casi un año viviendo en una de las infraviviendas de esta parcela, la mayoría de cuyos ocupantes son saharauis "sin papeles" que llegaron a Canarias en pateras y de ahí fueron trasladados a Madrid y que tienen solicitado "asilo político". El joven saharaui, de 28 años, ha señalado que la mayoría de los diez o once compatriotas que viven en esta parcela trabajan al servicio de gitanos vigilando obras; un trabajo que les aporta unos 300 euros al mes y les da para "poco más que para comer".

En este sentido, las mismas fuentes municipales criticaron el desconocimiento de Lucas de la actuación municipal. También aseguran que el portavoz del PSOE obvie la actuación del Gobierno de Zapatero al enviar a inmigrantes indocumentados a la capital sin darles recursos para su subsistencia y que las Fuerzas de Seguridad vinculadas al Ministerio del Interior no controlen el estado legal de las personas que malviven en esta parcela del centro de Madrid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios